HAZTE SEGUIDOR/A DE ESTE BLOG Y RECIBIRÁS TODAS LAS NOTICIAS

Vistas de página en total

FALLO CONCURSO POESÍA Y RELATO DÍA DE LA MADRE

Desde Palabreando, taller de escritura, damos la enhorabuena a los ganadores del I Concurso de poesía y relato Día de la Madre. 

Para ser el I concurso que lanzamos con el tema de la madre, hemos tenido una participación bastante considerable tanto de hombres como mujeres, como de edades y lugares. Los premios están muy repartidos.

A continuación publicamos los nombres  de los ganadores y finalistas y mañana se publicarán sus escritos:

POESÍA

1er. premio: GUSTAVO PABLO REYES ESCALONA de Cuba. 58 años.

Título: SIEMPRE

2º. premio: JUAN ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ. (Seudónimo: Juan Antonio Almandado) de Algeciras (Cádiz) pero reside en San Luis de Sabinillas (Málaga). 59 años.

Título: MADRE

3º. premio: MARI LOLI ROMERO LÓPEZ de Barbate (Cádiz). 69 años.

Título: ODA A MARÍA LÓPEZ

1er. finalista: MANUEL JESÚS GARNICA CORBACHO de Algeciras. 19 años.

Título: TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO

2º. finalista: MARÍA DEL MAR NAVARRO FERNÁNDEZ de Estepona. 56 años.

Título: DULCE MADRE

3er. finalista: MARI LUZ REYES MUÑÍZ de Estepona (Málaga). 59 años.

Título: CATORCE AÑOS


RELATOS

1er. premio: MARIBEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ de Jimena de la Frontera (Cádiz) pero reside en Algeciras. 59 años.

TÍTULO: LA NOCHE PASADA

2º. premio: MARI LUZ REYES MUÑÍZ de Estepona (Málaga). 59 años.

TÍTULO: CARTA A MARÍA

3er. premio: VERÓNICA SCHENNEL OTTATI de Venezuela. 34 años.

TÍTULO: VOCES DEL CAMINO


En el concurso de relatos, aunque hemos tenido un alto índice de participación, el jurado ha decidido dejar desierto el apartado de los finalistas porque o no cumplían las bases o no tenían la calidad suficiente.

¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos los participantes! Os animamos a seguir escribiendo y participando en los siguientes concursos que lancemos.

LA ALUMNA, ESTHER PUJOL, PRESENTA PRIMER LIBRO DE RELATOS

 Me hace mucha ilusión contaros que una de mis alumnas, Esther Pujol Wilkie, que lleva en los talleres 3 cursos, acaba de publicar su primer libro de relatos, creado y corregidos íntegramente en las clases semanales.

Un libro compuesto de relatos cortos donde consigue emocionar a través de los distintos géneros literarios que hemos trabajado.

La presentación de su libro titulado, DE UN PLUMAZO, tuvo una gran acogida en Sotogrande donde fue su puesta de largo. He tenido el honor también de escribirle el prólogo y presentar el acto.

Por estas cosas, vale la pena seguir impartiendo los talleres, ver como los alumnos aprenden, superan sus miedos a la hoja en blanco, están motivados y al final deciden publicar, guiado de mis consejos me anima a mi también y me siento muy gratificada.

Gracias a mis alumnos y alumnas, verlos publicar es lo mejor que le puede pasar a una tutora.




CONCURSO DE POESÍA Y RELATO. DÍA DE LA MADRE

Concurso relatos y poesia Día de la Madre. Organiza Palabreando taller de escritura.

Plazo Max. de recepción hasta las 24:00 del día 6 de mayo.



Bases:

- Dar a seguir a ESTE BLOG, está en la parte de arriba, encima de los post.

- temática SOBRE LAS MADRES.

- Mandar poesía Max. 40 versos. Sin contar el título.

- Mandar relato Max 1000 palabras. Sin contar el título. 

- Enviar a tallerescrituranrf@gmail.com con el asunto CONCURSO RELATO o CONCURSO POESÍA.  Dos archivos word. Uno con datos personales y título de la obra y el otro con la obra y el título. 

- Los poemas y relatos ganadores serán publicados en esta página de Palabreando.

- El primer premio de poesia y relato recibirá un libro en pdf sobre el arte de escribir o similar  y un diploma.

-El segundo premio de poesía y relato recibirá un diploma.

- Los 3 finalistas de cada género se publicarán en la página de Palabreando. 

- Los premios pueden quedar desiertos si el jurado así lo decide.

IX ALMUERZO LITERARIO. QUEDAN POCAS PLAZAS. ¡ANÍMATE A CONOCER A PERSONAS CON LAS MISMAS INQUIETUDES CULTURALES!

Desde PALABREANDO, TALLER ESCRITURA queremos felicitar públicamente al escritor y periodista Juan José Téllez, por el merecidísimo premio que le ha concedido la Sociedad Algecireña de Fomento SAF, por tanto cómo ha aportado a la cultura andaluza. Por supuesto que este premio no es el primero, de una larga lista que tiene en sus maletas, ni será el último. De eso estamos convencidas.

Además tenemos la oportunidad de conocerlo más en profundidad, compartir un día de convivencia con él y aprender, con su verbo cadencioso, de una clase magistral de escritura, el próximo 22 de abril en el Hotel Cristina, donde también la directora de los talleres Palabreando, Nuria Ruiz Fdez., impartirá una masterclass de creación de relatos.

De 11:30 a 19:00, en un un lugar histórico y emblemático de Algeciras como es el Hotel Reina Cristina, con almuerzo y merienda incluido.

Plazas limitadas a 20 personas. Solo quedan 5 plazas libres. ¡No te lo pienses y APÚNTATE! Al finalizar el evento los participantes recibirán su diploma de participación correspondiente.

Este es nuestro IX Almuerzo Literario organizado por Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir.



TALLER AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA PALABRA ESCRITA. CREACIÓN DE RELATOS. ABIERTO PLAZO INSCRIPCIÓN.

En Palabreando, taller de escritura, comenzamos nuevo taller online de relatos y autoconocimiento a través de las palabras.  

Duración 3 meses. Horario y cuota muy asequible.  No te quedes sin aprender por falta de tiempo o de dinero, coméntamelo y buscamos soluciones. 

Aprenderás, sobre todo, a conocer una parte de ti que te asombrará. Aprenderás, además, a crear historias,  personajes, ambientes,  diálogos,  géneros literarios y expresar emociones a través de la escritura. Por supuesto,  al finalizar el curso se entregará diploma de aprovechamiento y un librito con los mejores relatos. 

¡TE ANIMAS! Escríbeme al mail tallerescrituranrf@gmail.com y te amplío la información. 

COMENZAMOS A PARTIR DEL 12 ABRIL.

GRUPOS REDUCIDOS, Max. 5 personas de cualquier parte del mundo en habla española.

¡No dejes que la procrastinación arruine tus deseos de escribir! También te ayudo con eso.



POEMAS DE LAS ALUMNAS. TALLER PALABREANDO NIVEL 2 Y 3, SOBRE LA POESÍA.


Los mejores poemas realizados en escritura automática, durante diez minutos en los talleres online, por alumnas que llevan en Palabreando, dos y tres años respectivamente.  

CARMEN GALET (Marbella)

POESÍA

Es un viaje interior.

bucear en el abismo.

nadar a oscuras.

buscar a tientas.

Recoger, escoger, cribar.

     Lo simple

     La esencia.

 Un baile del alma con la palabra

de una en una.

     La sencilla.

     La explícita.

 Un retrato de un instante

        leve del ser,

que a fuerza de presencia

también desea

      estar.

 Es una lectura,

      lenta,

con ecos de vulnerabilidad.


PILAR FDEZ. DE TORRES (San Roque)

POESÍA VIVA 

Poeta bohemio

Poeta de aire

Poeta de fuego

Poeta de tierra

Poeta de agua

Sentimientos inyectados en vena

Sentimientos desde la cuna

Nanas tarareadas

Canciones de amor

Canciones de desamor

Alma que se quiebra desde la más pura pasión.

Emoción que te eriza como puñales

Poeta que cura heridas

Poeta que calma tempestades

Qué es poesía? dijo un poeta

Qué es poeta?

Es nebulosa.

Es sol ardiente.

Es ola serena y bravía.

Es río caudaloso.

Es hierva mojada y limpia.

Es olor a lluvia.

Es fuego que quema, agua que refresca.

Es la canción que calma la fiera.


ESPERANZA MATEOS (La Línea de la Concepción)

POESÍA PARA TODOS

Poesía para amantes, poesía para amigos.

Para aquellos viajantes,

Que expresan en sus diarios

De manera más elegante que simple,

Buscando la lírica y la rima consonante

Que acaricien los oídos y las rimas asonantes.

Poesía amiga mía

Hoy es tu día.

Pero no doy con la manera de halagarte

para presentarte al mundo.

Eres la compañera,

La que acudes al pensamiento

Para darnos ideas

Cuando expresamos sentimientos.

Eres escurridiza a veces.

Te cuelas por rendijas de novelas y cuentos.

Poesía ven a mí

Que hoy no te encuentro.


OLGA SOTOMAYOR (Casares- Málaga)

BUSCANDO Monologo interior 

Dónde se van los pensamientos que olvido.

Dónde están las acciones que hice por otros y que ellos no supieron apreciar.

Dónde se archivan los besos dados con amor, que ahora falta me hacen.

Dónde están las victorias pasadas que tantas alegrías me dieron.

Todo eso se ha transformado en recuerdos que atesoro y que tengo miedo de olvidar,

porque si los olvidara, ya no me quedaría nada.

No es que me queje de mi presente, pero fueron tantas cosas que parecen más de una vida en una sola existencia.

 

 

Gran acogida en el recital por el Día de la Poesía y homenaje al Día del Padre en Puerto Sotogrande

El Recital Poético con motivo del Día del Padre y en conmemoración del Día de la Poesía celebrado en Puerto Sotogrande, fue un gran éxito en cuanto a asistencia y participación del público.

El evento, organizado por Palabreando, taller escritura, representado por Nuria Ruiz Fdez., en colaboración del Puerto Deportivo de Sotogrande, representado por Eli Ramos, atrajo a una gran cantidad de personas que disfrutaron con las poesías de los reconocidos escritores que participaron en el acto.


Escritores de Manilva, Estepona, Marbella, Sotogrande, Gaucín, Jimena, La Línea, San Roque y Algeciras, que representaron a la Asoc. Taw Cultural de Estepona, a la Asoc. Cultural Sotogrande, al Ateneo de Manilva y Algeciras y a la Asoc. Hércules Cultural, se encontraron en la plaza de los Naranjos del Puerto Sotogrande para dar a conocer sus poemas, demostrando el poder y la belleza de la poesía, la literatura y el mar cuando se dan la mano:

  • MARIBEL SANCHEZ
  • ANTONIO GARCIA CORBACHO
  • EDUARDO SAENZ DE VARONA
  • EMILIO RÍOS
  • NIEVES ROJAS
  • ANA PAULA MENA GALÁN
  • TERESA FLORO
  • JUAN ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ.
  • FERNANDO MORALES
  • JOAQUINA CAÑADAS
  • ESTHER PUJOL
  • ADRIAN VAN LOON
  • JUSTI QUIROGA



Este evento es la I edición de muchas otras que se organizará en años posteriores, gracias a la espectacular acogida por el público, que ha tenido el encuentro de escritores.

La Crepería Bistro Bar, de Puerto Sotogrande, colaboró con el evento sorteando entre los participantes 2 desayunos con acompañante. Y la cafetería KE, también del Puerto Sotogrande, colaboró cediendo toda la infraestructura necesaria para que lo escritores y oyentes se sintieran a gusto y no les faltara de nada.




RECITAL DÍA DEL PADRE Y DE LA POESÍA, EN PUERTO SOTOGRANDE

Puerto de Sotogrande, de la mano de Eli Ramos y Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir. OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL RECITAL POÉTICO POR EL DÍA DEL PADRE Y HOMENAJE AL DÍA DE LA POESIA.

El 19 de Marzo de 2023, a las 18:00, en una de las plazas, al aire libre, de Puerto Sotogrande. Abierto al público.

Si quieres participar, ponte en contacto conmigo por wasap para apuntarte.

Al final del acto se sorteará un desayuno para 2 personas en un local del puerto.




TALLER ONLINE DE CIENCIA FICCIÓN RELACIONADO CON LOS CÓMICS

¿Quieres regalarle un curso de escritura a tu niet@, hij@?

¿O te decides, por fin, a escribir sin importarte lo que piensen los demás? 

¿O prefieres compartir este post? 

¡Adelante! Este taller solo es para jóvenes entre 16 y 25 años, lectores de cómics y la ciencia ficción y que les interese aprender a crear historias.

Escribe a: tallerescrituranrf@gmail.com y te informo.


Comenzamos en breve. Si tienes alguna duda, escríbeme y te informo más con más detalle.

ÉXITO ROTUNDO DEL VIII ALMUERZO LITERARIO EN EL HOTEL REINA CRISTINA

El pasado 18 de febrero, el VIII Almuerzo Literario en el Hotel Reina Cristina de Algeciras, fue todo un éxito.

Acudieron al evento tanto hombres como mujeres de toda la provincia de Cádiz: San Roque, La Línea, Ceuta, Gaucín, Zahara y Algeciras.



Se divirtieron con los juegos literarios, aprendieron escribiendo, se conocieron en el almuerzo y disfrutamos con la presentación del libro de la escritora, Alicia Morales.



Por supuesto, se fueron a casa con sus certificados de participación y cerramos el evento con la creación de 3 cadáveres exquisitos, que fue un broche de humor para una jornada maravillosa de creatividad.


Aquí os dejo algunos de los comentarios que recibí por whatsapp cuando llegué a mi casa después de 8 horas de una gratificante master class de creación de relatos, en el Hotel Reina Cristina de Algeciras.





 
Palabreando, taller escritura, quiere agradecer al personal del Hotel Reina Cristina de Algeciras por su trato amable y acogedor con todos nosotros. Es un placer celebrar estos almuerzos en un hotel con tanto encanto y tanta historia.

RELATOS GANADORES CONCURSO SAN VALENTÍN

 A continuación podéis leer los 3 relatos ganadores del I CONCURSO DE RELATOS ROMÁNTICOS por el Día de San Valentín.

Espero que disfrutéis de su lectura.

ALICIA MORALES FDEZ. (Algeciras)

1er. PREMIO

EL TIEMPO

Hacía más   de dos años que nos despedimos  en aquel  café del centro.

Dos años ,siete meses y once días me corrigió él  con una precisión perfecta. Pensé que los  contaba diariamente. Estuve a punto de preguntarle por las horas que nos habían separado para que me recordara  si fue una  mañana o una  noche, quizás una  tarde Yo sabía con una certeza absoluta que habían pasado dos de mis cumpleaños sin él, dos agostos de levantes y ferias sin él. Dos otoños

Me miraba apurando cada detalle, repasando mis gestos, mis manos. La manera de cruzar las piernas y la coquetería de atusarme el pelo. Te ha crecido mucho. Eras una pelirroja de pelo corto, ahora luces una melena larga y negra Sonreí. Estas más delgada y más guapa 

Lo miré con los ojitos llenitos  de ayer, el tiempo lo había envejecido, entristecido, cubierto de una pátina gris que le pesaba en las pestañas y desteñía su mirada.

Atesoraba el cansancio de los días iguales, de la rutina triste que se repite, de la abulia que nos marchita antes que el sol se ponga. Muchas mañanas no quiero levantarme, no encuentro sentido a empezar el día, y no tengo razones.

No, no tienes razones le dije, o quizás las tienes todas. Todos tenemos derecho a deprimirnos pero no tenemos derecho a recrearnos en la tristeza. Tu elegiste.

Recordé Palabras para JuliaTe echo mucho de menos, tu entusiasmo, tu alegría. Tu manera de acurrucarte cuando duermes. Tu risa. 

Pensé que el tiempo es injusto, y relativo, él había envejecido tanto ante mis ojos, yo me sentía más joven, como antes de él. Dos seres distintos, en edad, en ideas, en clase social (siempre fue tan clasista) ,en pensamientos mirándose cara a cara. Él echándome de menos y yo dejándome echar de menos.

Un sentimiento agridulce me subía desde la planta de los pies hasta la nuca, como una tibia caricia que me susurraba que no hay más Macondos, ni mangos dulces, ni arenas de playas color azafrán  para aquella que asumió su disidencia

Yo me morí de dolor tras la ruptura, morí y renací. Muerta de pena viví día a día  hasta llenar los días  de  razones para lavarme la cara y buscar el pan y la alegría.

Él hizo lo más conveniente, su vida se fue tiñendo de gris  y se condenó a una perpetuidad de aburrimiento 

Habían pasado más de dos años. Dos años ,siete meses y once día.


KEYTHLEEN G. ESCOTO (Estelí, Nicaragua)

2.º PREMIO

UN ATARDECER EN SAN RAFAEL

Cuando los humanos son felices un aura de luz posee sus almas. No puedo explicarlo, pero es tan hermoso, que ni siquiera parecieran ser los seres más insoportables, ruines y embusteros. Los humanos son moldeables, una pequeña exposición a la maldad y ya estarán sucios, quizá de por vida.

Y yo... Yo solo soy un ángel que los ve desde lejos, queriendo vivir algo parecido.

De la nada, escucho los pasos de sus Converses azules retumbar cerca de mí. Me toma de la mano y pone su rostro pegado a mi brazo.

— ¿Me invitas a algo?

Me debe casi la vida desde que la conozco, y todavía se atreve a preguntar.

—Toma lo que quieras, rápido, yo voy a pagar.

Salió corriendo a buscar lo que quería, mientras yo le ponía la tapa a mi café con crema. Giré y la vi, traía papas y una bebida energizarte en lata. Me paré frente a ella.

— ¿Almorzaste? —ella negó—. ¿Al menos desayunaste? —Volvió a negar.

Me dirigí Caja, le pedí una rebanada de pizza y pagué todo. Ella me siguió.

Andrea —O Andy, como muchos la llamaban— era la pequeña luz de mis ojos. Entre todos los humanos ella tenía algo especial, ella es simplemente cautivante. Quizá no porque fuera mejor que todos ellos; seguía siendo como todos los demás, la seducían los placeres y ella me seducía a mí.

— ¿Vas a la biblioteca?—habló, mientras mordía su pizza.

—Sí, como todos los días.

— ¿No te aburres?

—Para nada.

Nuevamente tomó mi mano. Una corriente de electricidad me recorrió de la punta de los pies hasta la última fibra de mi cabello cuando sus dedos se entrelazaron con los míos. La miré, sus ojos avellanados brillaron y mi corazón empezó a saltar como loco por toda mi caja torácica.

—Ven conmigo —salió de sus labios.

— ¿A dónde?

—A un lugar menos aburrido.

Me dejé llevar por ella, mis pasos la seguían, y sí, la seguirían donde quiera que fuere, por todos lados. Llegamos hasta la iglesia, entramos y ella me guío hasta unos andamios. La detuve.

—Andy, creo que no podemos subir ahí.

Soltó mi mano, me miró desafiante y se subió al andamio. Pero como dije anteriormente, la seguiría a cualquier lado, sin importar dónde. Empecé a subir, y con un poco de miedo llegué a la cima. Estábamos en el campanario, debajo del hermoso cielo púrpura que cubría todo San Rafael. Nos pusimos a la orilla para verlo mejor. Ella miraba el cielo y yo la miraba a ella. Me arriesgué, llevada de todo lo que sentí, y puse mi mano sobre la suya.

No dejaba de verla. No podía.

Sus ojos volvieron a mí y me aprisionaron. Su postura cambió, estaba totalmente frente a mí. Sus manos se acercaron a mis hombros, se puso de puntillas y en un parpadeo, sus calientes labios chocaron con los míos. De repente, algo se encendió. Una chispa que en mi alma se hizo un caos. Algo enorme. Gigante. Una explosión de dinamita. Era un beso lento, calmado pero dominante. Era hambriento, como si tal fuera que llevábamos siglos deseándonos.

Pero no todo fue bonito en ese momento. Mi espalda, especialmente mis alas, empezaron a arder. Me separé bruscamente de ella. Apoyé mis brazos en el muro, tratando de contener el dolor.

— ¿Ángela, estás bien?

—Sí, sí, estoy bien. —dije entre dientes.

—No creo que lo estés —trato de tocarme pero la detuve. Esto era malo—. Déjame ayudarte.

—No puedes.

Un grito de dolor salió de mi garganta, mis alas rompieron mi camiseta, las agité, pero parecían no responderme. Las sentí quemarme, como si se estuvieran desgarrando por completo.

Mis alas...

Mis alas se deshicieron ante mis ojos.

Entonces en ese momento, dejó de doler, al menos un poco.

— ¿Estás bien? —Andy estaba tan en shock como yo—. Ángela…, tus alas.

Ella sabía que yo era un ángel. Creo que desde que la conozco no logro guardarle ningún secreto.

Reí herida, y sin saber cómo reaccionar.

—Los ángeles no podemos tener ese tipo de contacto con los humanos —dije—. Veo que esas son las consecuencias.

Ella tomó mi rostro entre sus manos, preocupada.

— ¿Ahora eres humana?

—Sí.

—Mierda, todo esto es mi culpa —dijo, soltando mi rostro, alejándose de mí.

—Niña, estoy bien —la tomé por la cintura—. Estoy bien ahora que puedo estar completamente contigo.


VIRGINIA RUBIO RODRÍGUEZ (Algeciras)

3er. PREMIO

EL ARADO QUE NO SABÍA QUÉ DECIR

Fulgencio se levantaba cada mañana con muchísimas ganas de

trabajar. El campo lo era todo para él,los distintos verdes de

la campiña le sorprendían a diario a pesar de que era el

paisaje que siempre tenía delante, los árboles que crecían

salvajes le maravillaban porque  en sus ramas constantemente

había reuniones de pájaros diferentes según la estación, las

florecillas daban un aspecto elegante y colorido al suelo que

veía desde el macuto  hasta llegar al terrenito que Manolo, su

dueño, visitaba cada mañana para trabajar la tierra que le

daría las mejores papas colorás de los alrededores.

Cada día Fulgencio,junto con la machota y los guantes se

repetían la buena suerte que el destino les había deparado al

haber topado con un campero tan  estupendo y tan trabajador

como su amo.

Cada día era el mismo ritual, llegaban al terrenito, Manolo se

ponía los guantes, cogía la machota con una mano y con la otra

el arado y se dirigía a la vereda derecha donde las papas.

Pero ese día Manolo dejó el macuto en el cobertizo de madera de

pino  y se dirigió a la estantería del Leroy Merlín que había

colocado dentro y cogió la herramienta más sexy que Fulgencio

había visto jamás. Allí estaba Estrella, la zoleta nueva  con

precio y todo, mirándola bobaliconamente.

¿Amor a primera vista?

Ella le miraba atentamente, brillaba su hoja nueva con una

ilusión antes no vivida,él cohibido y con barro del día

anterior le hubiera dicho mil cosas: cómo se puede ser tan

bonita,por ejemplo,o cuánto tiempo había esperado ese momento,

pero Fulgencio era corto,bueno corto no, no sabía cómo sacar las

palabras adecuadas ¿y si metía la pata? ¿Y si su voz grave de

barítono de coral la asustaba? ¿Y si ella esperaba otra cosa? ¿Y

si ella no estaba en la misma sintonía?

Fulgencio en el fondo sabía que la zoleta lo miraba

diferente,¡se nota!  sentía que  un hilo rojo había envuelto sus

hojas,ella nueva del leroy y la de él, de la ferretería de toda

la vida, magullado por los terrones, sucio por el barro. 

¡Va! Cómo se va a haber fijado en mí....pensaba.

El rastrillo, viendo el percal que en un momento se había

montado en la caseta intervino:

—¡A, qué sorpresa, tenemos herramienta nueva! ¿Qué pasa guapa?

¿Que tal estás? Mira  me presento,soy Eleuterio y este de aquí

tan parao  es Fulgencio, ¡chiquillo, dí algo! Qué bofetonada

tienes Lute, ¡por Diooo!, otra vez me deja en vergüenza. 

¡Qué envidia me da!pensaba con sofocación el pobre arao. Y es

que a él se le atropellaban las palabras, sabía qué decir, pero

lo que sentía sonaba ridículo,y prefería callarse  y mirar de

soslayo.

—Hola,¡qué alegría de recibimiento!Soy Estrella estoy deseando

trabajar con vosotros. ¿Cuándo empezamos?

Ahí es cuando Fulgencio se deshizo en explicaciones, que si

primero Manolo hacía tal, que luego hacía cual, que ...todo lo

que concernía al trabajo le salía del tirón pero cuando se

trataba de sentimientos, ya se quedaba congelado.

Estrella le miraba  embobada y abducida por la  cadencia de la

voz del arao,de la precisión de sus palabras y de pronto en un

arrebato de los suyos le dijo: Oye arao, ¿y si nos hacemos

novios?

Lute se quedó muerto y  Fulgencio se volvió a congelar.

—PPPEROOO QQQQQ QQQQué dices Estrella?

Po eso, que nos hagamos novios, mira yo soy muy práctica. Ahora

estoy nueva, pero después de varias zoletadas me voy a

empezar a descascarillar y tú estás hecho un desastre ¡sabe Dios

cuántos acres has arado en tu vida! Nos hacemos novios el

tiempo de labranza y disfrutamos de lo que tenemos. No sabemos

cuánto tiempo nos queda y ahora estamos bien y vamos a pasar

tiempo juntos, así que no perdamos el rato, ¡chiquillo!

—Ppeppero asssí, ¿sin mmmmmás? Si ni siquiera sé decir cosas

bonitas, pero las tengo aquí dentro, de verdad!

—Yo te enseñaré, entre arado y arado ,zoletada y zoletada te

enseñaré a expresar lo que te hace reír, lo que te hace llorar

lo que te hago sentir. ¡Es fácil!¡Créeme! Déjate llevar. Suelta

y confía.

Mientras decía esto, Fulgencio cada vez se acercaba más a la

estantería,  hasta que la tuvo tan cerca que no pudo resistir

tanto fulgor de la hoja nueva del Leroy que, cerrando los ojos

la besó. 

Ella, medio desmayada por la sorpresa le dijo:

—Repite conmigo "Solo somos una vida y a esta ya llegamos tarde.

Camina conmigo,dame tu mano,yo te digo el camino"

Así lo hizo Fulgencio. Repitió la frase tocho de Estrella y no

se escuchó ni tan mal.

Lute se quito de en medio asqueado de tanto pasteleo y ellos

esperaron  a Manolo, a que los introdujera en el macuto para ir

a coger las papas.


Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
34639025469
Ayudadeblogger.com
Nuria Ruiz Fdez
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×