LEMA

"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos palabreando sin prisa, con verdad y con voz propia."
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas

María del Mar Navarro debuta en la narrativa de la mano de Palabreando con una emocionante presentación en Estepona

Palabreando presenta en Estepona el primer libro de relatos de María del Mar Navarro: una voz que florece desde la emoción

Estepona, 20 de junio de 2025 — Edificio Las Tejerinas

La tarde del 20 de junio se convirtió en una celebración de la palabra y la emoción en el Edificio Las Tejerinas de Estepona, donde la escritora y periodista Nuria Ruiz presentó, desde el taller de escritura creativa Palabreando, el primer libro de relatos de su alumna María del Mar Navarro Fernández.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Estepona, el grupo de escritores de la zona y la red de compañeras del taller, el evento fue un viaje íntimo y coral a través de la narrativa, la música y la memoria.



El acto comenzó con una intervención musical en directo que envolvió al público con suavidad. Mientras las notas fluían, los asistentes tomaban asiento en una sala vestida de atención y calidez. La presentadora dio paso al músico, cuya interpretación creó una atmósfera emocional que sirvió de antesala perfecta para lo que vendría.

A continuación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Estepona dio la bienvenida en nombre del consistorio, poniendo en valor el talento local y el trabajo constante de los talleres de escritura como herramientas de expresión, crecimiento personal y dinamización cultural. “Hoy estamos aquí no solo para presentar un libro, sino para dar la bienvenida a una nueva voz de la literatura comarcal”, señaló.

Llegó entonces uno de los momentos más esperados: la intervención de Nuria Ruiz, directora de Palabreando y mentora de la autora. Con una mezcla de crítica literaria, emoción sincera y mirada de tutora orgullosa, leyó un texto que marcó el tono del acto: profundo, poético, lúcido y generoso.

Aquí su presentación íntegra:

Presentación completa del libro de relatos de María del Mar Navarro Fernández

(por Nuria Ruiz)

Buenas tardes a todas y todos:

A veces, en la vida, una tiene la suerte de asistir a un milagro. No uno de esos con luces y trompetas, sino de los silenciosos, de los que se gestan en las madrugadas y en los cuadernos; en las dudas y en los tachones. Hoy estamos aquí para celebrar uno de esos milagros: el nacimiento literario de una voz que hasta hace poco se pronunciaba en verso, y que ahora también se nos entrega en prosa. Esa voz es la de María del Mar Navarro Fernández.

Mar llegó al taller de escritura Palabreando casi de puntillas. Venía de la poesía, con ese lirismo natural que tienen quienes escriben desde la emoción. Al principio, como ocurre con muchos poetas que se acercan a la narrativa, su prosa estaba llena de adornos, de imágenes bellas pero excesivas, de retórica e imágenes que a veces tapaban el alma del relato. Pero con el tiempo —y con muchísimo trabajo— fue entendiendo que la belleza en prosa tiene otra música, que hay que domesticar las metáforas, bajar el volumen, y dejar que los personajes hablen sin maquillaje.

Y así fue como la Mar poeta se transformó en la Mar narradora. Su escritura comenzó a respirar. Las palabras encontraron su lugar. Y nacieron estos relatos.

Este primer libro no es solo una recopilación de historias. Es una colección de momentos cotidianos. Mar no necesita grandes conflictos sociales ni discursos ideológicos. Aquí no hay nada dramático, ni siquiera cuando se muere o mata a alguien —y muere más de uno—. Aquí lo que hay es belleza, dulzura y un amor que lo inunda todo: a los personajes, a los objetos, a las casas, a las costumbres, a la infancia, a la memoria.

Mar tiene esa rara capacidad de contar cosas sencillas —una entrevista de trabajo, una sopa, un paseo— y hacer que nos quedemos pegados a la página. Sus relatos tienen algo de caricia y algo de sorpresa. Porque cuando ya estás envuelto en esa atmósfera cálida, sin previo aviso, llega el giro. Y entonces el lector se queda descolocado. Porque no lo vio venir. Porque, en el fondo, no esperaba que alguien tan amable supiera también matar con elegancia.

Sí, porque no os dejéis engañar por la suavidad de su estilo: Mar es una narradora astuta. Sabe cómo dejarte con el corazón en la mano justo en la última línea.

Crítica literaria de cinco relatos

  1. Pompa de jabón
    Un relato que parece insignificante, pero que es una metáfora preciosa sobre la fugacidad de la alegría.

  2. Un día cualquiera
    Narrado por una cuchara: ternura convertida en cuento, lo cotidiano elevado a lo sagrado.

  3. Reencuentro
    Una historia de amor maduro contada con contención, donde cada palabra tiene intención.

  4. El último viaje
    Comienza como un cuento romántico y termina como un thriller. Giros narrativos medidos con precisión.

  5. Querida yo
    Carta íntima, valiente, de sanación. Una travesía por las sombras que regresa con luz.

Mar ha encontrado su voz. Ha aprendido a escribir con los pies en la tierra. Ha logrado que la prosa cante sin desentonar, que los personajes respiren. Que las historias giren solas. Y eso, amigas, no se aprende: se conquista con trabajo, con escucha, con alma.

Este libro es un comienzo. Es el primer paso de una escritora que ha venido para quedarse. Mar no escribe para impresionar. Escribe para conectar. Y esa conexión es la que hoy celebramos.

Tras esta intervención, el acto continuó con la lectura de fragmentos de cinco relatos representativos, interpretados por lectoras invitadas —alumnas, amigas, cómplices—, que compartieron además una breve semblanza de la autora antes de cada lectura. Se escucharon pasajes de Pompa de jabón, Un día cualquiera, Reencuentro, El último viaje y Querida yo. Cada lectura, breve pero sentida, sumó matices a la voz que ya había sido presentada.

Alumnas de Palabreando

Antes de la entrevista, un segundo interludio musical permitió al público asentarse emocionalmente, dejar que las palabras resonaran por dentro y abrir paso a la última parte del encuentro.

Diálogo con la autora: preguntas que abren puertas



La entrevista a María del Mar fue cercana y luminosa. Preguntas como “¿Te ha servido la escritura como herramienta de sanación?” o “¿Qué relato te costó más escribir?” desvelaron el pulso vital de la autora. Ella habló de poesía, de transiciones, de miedos y descubrimientos, de cómo es tener entre las manos un libro que hace apenas unos meses solo era un archivo lleno de tachones.

Con humildad y una sonrisa serena, adelantó que ya trabaja en su segundo libro.

Nuria tomó de nuevo la palabra para cerrar el acto con un mensaje que condensó el espíritu de la jornada:

“Mar, tu libro es una caricia. Una travesía de dulzura, de belleza cotidiana, de afecto escondido en los gestos más nimios. Pero también es un juego de espejos, un territorio lleno de sorpresas. Gracias por confiar, por crecer, por atreverte. Y sobre todo, gracias por escribir.”

Invitó entonces al público a acercarse, compartir un abrazo, un libro firmado, una palabra sentida.

Firma, charla y una foto para el recuerdo



El acto concluyó con la tradicional foto de familia, rodeada de lectoras, amigas, representantes institucionales y miembros del taller Palabreando. La firma de libros y una charla distendida con música suave de fondo pusieron punto final a una tarde que no solo fue una presentación, sino un acto de amor por la escritura.



Presentación de Beaworld: Un viaje al futuro retro desde la Biblioteca Cronista de la Villa de Los Barrios

El sábado 26 de octubre tuve el privilegio de asistir a un evento muy especial en la Biblioteca Pública Municipal Cronista de la Villa, donde se presentó la novela Beaworld, ópera prima del joven escritor y alumno, Diego Martínez Román. 

Esta obra, de temática futurista retro, no solo es una muestra del talento emergente de Diego, sino también un testimonio del esfuerzo y la pasión que hemos compartido en los talleres personalizados de escritura creativa que imparto en Palabreando.

La presentación, enmarcada en el XI Ciclo ‘Escritores’, contó con la presencia de Daniel Pérez Cumbre, delegado de Cultura, y María José Alconchel, presidenta de la Asociación de Mujeres Telethusa, quienes resaltaron la importancia de apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores locales.

El camino de Beaworld

La aventura de esta novela comenzó hace más de un año. Diego acudía semanalmente al taller con ideas frescas, escenas y personajes que parecían cobrar vida en cada sesión. Durante ese tiempo, fui corrigiendo y guiando su escritura, ayudándole a dar forma a un mundo fascinante lleno de detalles nostálgicos y futuristas. El resultado es una novela que atrapa desde la primera página.

Un autor todoterreno

Diego no solo ha escrito esta obra; también diseñó íntegramente la portada, que refleja a la perfección la esencia de Beaworld. Actualmente, está cursando el segundo año del Grado de Cómic en la Escuela de Arte de Algeciras, y su creatividad no tiene límites: ya hemos comenzado a trabajar juntos en su segunda novela.




Un éxito inmediato

La respuesta del público ha sido extraordinaria. En apenas dos días, se vendieron los primeros 100 ejemplares, y el Ayuntamiento ya está preparando una nueva tirada de otros 100 libros. Diego tiene previsto presentar Beaworld en varias ferias del libro el próximo año, lo que promete consolidar aún más su proyección como escritor.

Un día para recordar

La sala estaba llena de familiares, amigos y amantes de la literatura, que escucharon atentos mientras Diego explicaba el proceso creativo detrás de su obra. Fue un momento cargado de emoción cuando compartió cómo este proyecto le ha permitido explorar y expandir sus límites como autor.

Para mí, como tutora, ha sido una experiencia inolvidable ver crecer a Diego y presenciar cómo su talento y dedicación lo han llevado a este punto. Beaworld es solo el comienzo de una prometedora carrera literaria.

Si aún no has leído Beaworld, te invito a sumergirte en este universo único. Y si tienes la oportunidad de asistir a alguna de sus presentaciones en las próximas ferias del libro, no te lo pierdas. ¡Diego Martínez Román tiene mucho que contar!

Y si quieres adquirir su libro, solo tienes que escribirme al mail: tallerescrituranrf@gmail.com y te lo mandaré encantada.




ALUMNAS PRESENTAN, EN MANILVA, SUS LIBRITOS DE RELATOS EDITADOS POR PALABREANDO

Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.



En el restaurante Aldea de Manilva, se reunió un grupo de unas 50 personas para arropar a nuestras dos alumnas, que por primera vez publicaban un libro  de relatos.

Palabreando entrega un librito de regalo a cada alumna y alumno al terminar el curso, pero en esta ocasión ellas me pidieron más números para poder regalarlos a sus amigos y ha sido todo un éxito.

Presidentes de los Ateneos de Algeciras y Manilva; escritores de Chiclana, Algeciras, Gaucín y Manilva; presidenta y socios del Rotary Club de Estepona; y familiares y amigos, se dieron cita para conocer de primera mano los relatos de las nuevas autoras.



Mamen Guerrero, venía de la poesía, jamás había escrito en prosa y están tan ilusionada que va a seguir con el nivel 2.

Gabriela Hefele, aunque es escritora, toda su obra está en alemán, de estilo ensayístico y de opinión, por lo que publicar en español y relatos de ficción ha sido todo un reto para ella,ya que el idioma español no lo maneja muy bien.

A continuación un vídeo con los momentos más importantes del evento:


Antes de finalizar, el escritor y presidente del Ateneo de Algeciras, Emilio Ríos, hizo el honor de entregarle el diploma de fin de curso a Mamen Guerrero. Y la escritora, Carmen Sánchez Melgar, hizo lo propio con Gabriela.



El periódico de la Costa del Sol, SUR en alemán, también se hizo eco de este evento:



Entradas populares

Entrada destacada

Palabreando con Celeste Lozano: una voz nueva que escribe desde la vida

Hoy quiero compartir con vosotros una entrevista que me ha tocado el alma. En esta nueva entrega de Palabreando con… me acompaña Celeste Lo...