HAZTE SEGUIDOR/A DE ESTE BLOG Y RECIBIRÁS TODAS LAS NOTICIAS

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta FALLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALLO. Mostrar todas las entradas

RELATOS PREMIADOS EN EL CONCURSO DÍA DE LA MADRE

1er. PREMIO

MARIBEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ de Jimena (Cádiz-España) 

LA NOCHE PASADA

 

La noche pasada me viniste a visitar, y el sueño me regaló momentos entrañables a tu lado. Volvimos a coser, pasear, bordar, pintar, incluso a regañar. Aún queda en mi olfato, el rastro de tu olor, mamá.

La noche pasada, tu sombra y yo, charlamos en un largo paseo. Caminabas encorvada, arrastrando tus pies, con pasitos pequeños y lentos, ibas temblorosa y asida a mi brazo como solías hacer en el ocaso de tu vida.

La noche pasada, rememoré instantes imborrables, volví contigo a esa niñez olvidada, me acurrucabas, mimabas y mecías en aquella vieja silla de enea, mientras me cantabas una nana. Y adormilada en tu regazo, tus increíbles cuentos volvieron a resonar con total nitidez. Más tarde, te disfruté como anciana y peiné esa cabeza gris plata, con grandes rizos, tan suaves y bonitos, que yo siempre me empeñaba en lavar y marcar.

La noche pasada me devolvió tu profunda mirada amorosa, sonriente, agradecida y aquellos delgados labios que solían lanzar aluviones de besos a ráfagas y sin pausas. Estaba tan empapada de amor, tan llena de ti, que tu presencia está hoy en cada rincón.

¡Es tan larga tu ausencia mamá! ¡Es tan triste ver tu casa deshabitada! Antes siempre llena de hijos, sobrinos y ruidosos nietos. Son inolvidables aquellos almuerzos de grandes paellas amarillas, las largas charlas de sobremesa con rico café de cafetera vieja, tus famosas y abundantes meriendas, con olor a roscos, tortas fritas y “cochifritos”.

Esa mirada azul ahora ilumina otros cielos, y reposan en la eternidad. La muerte te llevó y te vedó ante mis ojos, pero se dejó olvidada tu esencia dentro de mí, porque hoy me sorprendo a mí misma, repitiendo tus gestos, andares y palabras, incluso aquellas que tanto me molestaban. Hoy, el espejo me devuelve tu imagen reflejada tan clara y nítida como la noche pasada.


2º PREMIO

MARI LUZ REYES MUÑIZ de Estepona (Málaga. España)

CARTA A MARÍA

 

Querida mamá; podría utilizar todas las palabras del diccionario pero no conseguiría la carta que

 lograse el testimonio exacto de lo que significas par mí, ni escribir nada desde la locura ni la cordura,

 que describa mi amor por tí. Desde que te fuiste, aquel diecinueve de Enero del dos mil nueve, tu

 recuerdo cada día se hace más latente. El tiempo lo está revalorizando y no se el motivo, pero cada día

 te siento más a flor de piel y al mismo tiempo, te llevo tan adentro que formas parte de mi ser; como

 cuando me engendraste y eras tú, la que portaba la esperanza de una nueva vida, la grandeza de una

 célula multiplicándose a toda velocidad y el proyecto de un ser humano, con el que desde ese mismo

 instante, te sentirías unida con la fuerza más potente y desconocida , hasta el final de tus días, dejando

 el vínculo invisible de unión, danzando libre por mi interior. ¿Quién duda que existen los milagros? ¿ A

 donde va tanto amor? ¿A caso está destinado a desaparecer, al extinguirse el latido de las dos? Yo

 sueño con que no desaparecerá después de irme. Que en la nada, habrá un espacio para que vuelvan a

 juntarse nuestras almas. Y la nada, será un buen lugar para volvernos a encontrar. Mientras tanto mi

 amor cada día, contigo florecerá. Tu pequeña Mariluz.


3er. PREMIO

VERÓNICA SCHENNEL OTTATI de Venezuela

VOCES DEL CAMINO

Valentina Santana, la protagonista de esta historia, sufrió violencia de género por parte de su ex pareja y padre de sus 2 hijos. Un caso que lamentablemente se ha vuelto común y hasta normal a nivel mundial, por la cantidad de mujeres que han sido víctimas de maltrato en todos los países del mundo. Las historias van creciendo, aumentando, cada día se reportan más casos. No todas logran escapar de las garras de sus victimarios, no todas sobreviven para contarlo.

Valentina se sentía segura, ya había dejado atrás esos horribles momentos, los recuerdos ya no eran heridas frescas si no cicatrices de un pasado que enterró para seguir adelante con su vida. Estaba empezando a vivir una nueva vida, una vida mejor, libre de violencia. Sin embargo, su experiencia la volvió propensa a las injusticias y a las historias trágicas que le han mostrado la maldad que existe en el mundo. Esa maldad siempre ha existido, pero ella la ignoraba por ser una joven soñadora y alegre que se enfocaba en ver sólo el lado hermoso y positivo de cada cosa en el mundo y en la vida. Después de lo vivido era más fuerte, pero a la vez más sensible ante casos como el suyo, porque ahora podía entenderlos y sentirlos como suyos.

Una mañana Valentina caminaba junto a sus 2 hijos, se dirigían a un colegio ubicado a pocas calles de la casa. Los niños vestían sus uniformes escolares y llevaban sus bolsos.

Unos pasos que se acercaban con prisa los hizo mirar hacia atrás con sorpresa y susto, era un niño que también venía con un bolso pero el suyo estaba roto y sucio, igual que su ropa y zapatos. Empezó a caminar junto a ellos y a conversar como si se conocieran, su nombre era Daniel.

-         —¿Ellos son tus hijos? —preguntó Daniel mirando a los niños de los pies a la cabeza.

-          —Sí —respondió Valentina.

-         —¿Cuántos años tienen ellos?

-         —Él tiene 4 y él, 6 —respondió Valentina señalando a cada uno de sus hijos.

-          —Yo soy más grande, yo tengo 9. 

        —¿Van para el colegio?

-          —Sí, ellos estudian en el colegio que está en la esquina de la próxima calle.

-          —Yo quisiera estudiar para poder trabajar y ganar mucho dinero. Yo sé que si al crecer yo me convierto en un hombre rico y exitoso mis padres van a buscarme, ellos van a venir a mí…

-         —¿En dónde están ellos? —preguntó Valentina con cierta tristeza en su rostro y en su voz.

-          —No lo sé, no los conozco. Ellos se fueron hace muchos años, cuando yo era un bebé. Pero quiero que vuelvan para poder preguntarles porqué se fueron y me abandonaron.

-          —Lo siento mucho – le dijo Valentina tocando su hombro.

-          —Yo aún no me acostumbro a comer en los basureros. Tengo hambre pero me da asco tener que comer basura como hacen otras personas. Ellos quitan los gusanos y comen.

   Después de llevar a los niños al colegio, Valentina tomó el camino de regreso con aquel niño. Él la acompañó y siguieron conversando.Valentina con impacto y tristeza se dio cuenta de que hay personas que tienen problemas peores, ella tenía un lugar en donde vivir, tenía a sus padres y ahora también a sus hijos, ella tenía comida y no la conseguía precisamente en un basurero apartando los gusanos e ignorando los malos olores, esos olores de deterioro propios de la basura. Se trataba de un niño pequeño e inocente que fue abandonado y que tenía necesidades y carencias en todos los sentidos. A ese niño además de comida y un hogar, también le hacía falta compañía, amor y apoyo entre muchas otras cosas. Después de ese día, no volvió a ver al pequeño Daniel, pero su historia dejó una huella en ella, esa conversación la marcó y ella lo recordaba, incluso aún lo recuerda, a pesar de que han transcurrido unos cuantos años.

    Valentina empezó una nueva relación con un hombre trabajador, atento, cariñoso, responsable, entre otras grandes cualidades y características. Él se ganó el amor de Valentina y también de sus hijos. Era un excelente padre para los niños. Los cuidaba, les daba cariño, jugaba con ellos, los consentía, los ayudaba con sus tareas, los educaba y criaba como todo buen padre hace con sus hijos. Existía amor, unión y confianza. De esa relación nacieron 2 niñas, haciendo un total de 4 hijos hermosos.

Una tarde Valentina caminaba con una de sus hijas y observó a una jovencita con un coche, dentro de ese coche había un bebé. Ella era muy joven, casi una niña. Valentina la saludó sin conocerla y con curiosidad empezó a hacerle preguntas con respecto al bebé.

Cuando la joven madre empezó a hablar, Valentina notó que tenía una discapacidad en el habla, de hecho entendía muy poco de lo que ella decía. Iban caminando y conversando, la joven se quejaba del padre de su hijo, ya que no reconocía al niño y no quería ayudarla con los gastos de manutención. Él, como típico cobarde, negaba ser el padre del bebé.

Valentina trató de consolarla contándole su historia con el papá de sus 2 hijos mayores.

—Eso que tú estás viviendo en este momento, lamentablemente es muy común. Eso nos ha pasado a muchas mujeres, y le va a pasar a muchas mujeres más. Hay hombres irresponsables, egoístas e inmaduros, abandonan a los hijos y se desentienden por completo de ellos. Pero tú eres joven, y eres muy bella, vas a encontrar a un buen hombre que te ame, que te cuide y que te apoye. Y no sólo a ti, también a tu bebé. Yo conseguí un buen hombre, a ti va a pasarte igual – le dijo Valentina esperando animarla.

A medida que iba avanzando y fluyendo la conversación, la joven madre con discapacidad en el habla, le contó a Valentina que su bebé es producto de una violación. Ese hombre que hoy niega al niño, abusó de ella.

Valentina se llenó de impotencia y de frustración al conocer ese nuevo caso en el que un cobarde abusa de una mujer. Definitivamente la maldad existe y ha contaminado a todo el Planeta.

Historias reales que escuchamos al transitar por los caminos de la vida. Historias verdaderas que nos narran las voces del camino.

POEMAS PREMIADOS EN EL CONCURSO DÍA DE LA MADRE

1er. PREMIO

GUSTAVO PABLO REYES ESCALONA de Cuba

SIEMPRE

Antes de nacer,

ya estabas

sembrándome caricias

en tu panza

cantándome las nanas

inventándome un nombre 

al nacer,

fuiste; cama, camino y alimento,

día, tarde, noche, madrugada 

sin importar cansancio, 

tu el bastón del primer paso,

el consejo 

y también la reprimenda, 

el perdón, la confianza

 la luz, lo sagrado

 en lo bueno y en lo malo

 junto a mí, tu paso

hoy,

ya  has partido hacia lo eterno

yo, aquí a mi lado,

siempre te llevo.


2º PREMIO

JUAN ANTONIO ALMANADO de Sabinillas (Málaga- España)

 MADRE

 Si lloro tu ausencia,

es porque aún duermo con tu nombre en mi almohada

buscando tu presencia

que ya no existe en los cuentos de hadas.

 

Nunca me abandonas en la oscuridad

y cuando la lluvia cae,

cubres con un manto de esperanza los desvelos,

llenando de calma la tormenta.

 

Podrías abrazar el cielo con tu bondad

y, sin embargo, desde el suelo llevas en volandas

a aquellos corazones por los que vives con pasión.

 

Nadie como tú hace volar tan alto mis sentimientos,

quiero imaginarte cerca muy cerca,

oler tu perfume de madre

que siempre quedará en mis recuerdos.

 

Quiero tu sombra siempre en el huerto

donde mis sueños corren hacia la luz,

esa luz que desprendes al caminar.

 

Nadie diría que fuiste un día sol en mi ventana,

hoy también luna en mis noches desoladas.

 

Me gusta ver tu cara cuando sonríes derrochando felicidad

después de haber dado todo sin pedir nada.

 

Nadie como tú hace volar tan alto mis sentimientos,

quiero imaginarte cerca muy cerca,

oler tu perfume de madre

que siempre quedará en mis recuerdos.

 

Tu corazón es tan grande

que no cabe en el universo

siempre te busco y ahí estás

con tu alma repleta de humanidad.



3er. PREMIO


MARI LOLI ROMERO LÓPEZ de Barbate (Cádiz-España)


ODA A MARÍA LÓPEZ


Mujer hermosa de alma curtida

por el fatal aciago de la vida.

Piel de mariposa ebúrnea,

terso rostro, hombros bruñidos,

lacerada entraña inmaculada.

Dulce esencia de azahar

en su preciosa furtiva mirada.

Cuerpo vestido de penitencial hábito.

Paloma blanca de núcleo quebrado,

olorosa flor de supremo néctar.

Sereno y blando regazo

que ovilló mi infancia de suave abrazo.

De las tiernas ánforas de su pecho

bebí y me dieron de vida, aliento.

Naciste para sufrir,

sufriste para querer.

En Estepona te dieron el ser,

Barbate te vio crecer,

Sevilla te vio fenecer.

Descolorida y marchita

tu vida pronto terminó.

Tu débil corazón fracturado

de sufrimiento callado agonizó.

Yo, vástago benjamina de tu prole,

a desamparada existencia persistió.


1er. FINALISTA

MANUEL JESÚS GARCÍA CORBACHO de Algeciras (Cádiz- España)


TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO


A veces me cuesta asumir la iniciativa.

Tú levantas todo lo que perdí,

la fuerza que rabia sin sentido,

y transformas la inquietud de la tarde

en sonámbulas miradas,

en abrazos que consuelan y en besos que perduran.


Haces latir y recordar todas las conversaciones,

el tiempo invertido en preguntarte cómo estás,

en regalarte flores todos los domingos del año

y acostumbrarnos a envilecer de nuevo las noches al fresco,

los días de invierno y tus frases sin terminar.

 

Y nada queda cuando te vas,

porque sigues e iluminas todas las razones para que resista,

me animas y me das la mano.

 

Pero todavía me cuesta decirte todos los domingos del año

que te quiero,

mamá.


2º. FINALISTA

Mª DEL MAR FERNÁNDEZ NAVARRO de Estepona (Málaga-Cádiz)

DULCE MADRE

 

Dulce madre, misterio de la naturaleza, haces sentir, alegría y pureza.

Corazón armonioso, de sentimientos y pasión,

rodeada de un jardín de flores,

brotando amor.

Caminas a nuestro lado, con fuerza y tesón,

sin dejar caer, una lagrima.

Semblante en palabras, fuerza y perdón.

Reconforta todo tu amor.


3er. FINALISTA

MARI LUZ REYES MUÑIZ de Estepona (Málaga- España)

CATORCE AÑOS

 

No creas que el tiempo

me trae el olvido,

se llevó el dolor

de la carne abierta,

me dejó el amor

de tu cuerpo,

enterrado en el mío.

 

 ¡ENHORABUENA DESDE PALABREANDO A GANADORES Y FINALISTAS!

FALLO CONCURSO POESÍA Y RELATO DÍA DE LA MADRE

Desde Palabreando, taller de escritura, damos la enhorabuena a los ganadores del I Concurso de poesía y relato Día de la Madre. 

Para ser el I concurso que lanzamos con el tema de la madre, hemos tenido una participación bastante considerable tanto de hombres como mujeres, como de edades y lugares. Los premios están muy repartidos.

A continuación publicamos los nombres  de los ganadores y finalistas y mañana se publicarán sus escritos:

POESÍA

1er. premio: GUSTAVO PABLO REYES ESCALONA de Cuba. 58 años.

Título: SIEMPRE

2º. premio: JUAN ANTONIO LÓPEZ FERNÁNDEZ. (Seudónimo: Juan Antonio Almandado) de Algeciras (Cádiz) pero reside en San Luis de Sabinillas (Málaga). 59 años.

Título: MADRE

3º. premio: MARI LOLI ROMERO LÓPEZ de Barbate (Cádiz). 69 años.

Título: ODA A MARÍA LÓPEZ

1er. finalista: MANUEL JESÚS GARNICA CORBACHO de Algeciras. 19 años.

Título: TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO

2º. finalista: MARÍA DEL MAR NAVARRO FERNÁNDEZ de Estepona. 56 años.

Título: DULCE MADRE

3er. finalista: MARI LUZ REYES MUÑÍZ de Estepona (Málaga). 59 años.

Título: CATORCE AÑOS


RELATOS

1er. premio: MARIBEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ de Jimena de la Frontera (Cádiz) pero reside en Algeciras. 59 años.

TÍTULO: LA NOCHE PASADA

2º. premio: MARI LUZ REYES MUÑÍZ de Estepona (Málaga). 59 años.

TÍTULO: CARTA A MARÍA

3er. premio: VERÓNICA SCHENNEL OTTATI de Venezuela. 34 años.

TÍTULO: VOCES DEL CAMINO


En el concurso de relatos, aunque hemos tenido un alto índice de participación, el jurado ha decidido dejar desierto el apartado de los finalistas porque o no cumplían las bases o no tenían la calidad suficiente.

¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos los participantes! Os animamos a seguir escribiendo y participando en los siguientes concursos que lancemos.

FALLO DEL 1er. CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO DE NAVIDAD

Ya tenemos a los ganadores del 1er Certamen de Poesía y Relato de Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir. Ha estado bastante reñido pero los compañeros del jurado han conseguido ponerse de acuerdo.



Como decía en las bases, el 1er. premio de poesía y de relato se llevarán de regalo un libro en PDF titulado "Saca al escritor que llevas dentro" trucos para escribir mejor.
Y como estamos en Navidad y aunque esté fuera de las bases, a los 2º y 3er. premios y a las menciones especiales, le vamos a hacer entrega de un libro en PDF titulado "Manual de emergencias para escritores" como regalo de Reyes.
Además, todos los relatos y poesías serán publicados, en breve:

GANADORES DEL I PREMIO DE POESÍA, SON:
1º CARMEN GALET MACEDO (CÁCERES), poesía: SIN ANUNCIO DE LA NAVIDAD
2º NOELIA GARCÍA ROMÁN (ALGECIRAS), poesía: LLEGA LA NAVIDAD
3º CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (ALGECIRAS), poesía: NAVIDAD
GANADORES DEL I PREMIO DE RELATO DE PALABREANDO TALLER DE ESCRITUTRA SON:
1º JUAN BARRENO GONZÁLEZ (ALGECIRAS), relato: NOCHEBUENA DE 1993
2º PILAR FDEZ. DE TORRES (SAN ROQUE), relato: LA GRAN NOCHE
3º Mª CARMEN GUERRERO PÉREZ (ALGECIRAS), relato: ENTRE LUCES Y SOMBRAS
MENCIÓN ESPECIAL EN RELATOS A:
1º JUANA MARÍA ANDRADES NAVARRO (ALGECIRAS), relato: UN PEQUEÑO MILAGRO
2º FRANCISCO LÓPEZ MONROY (ALGECIRAS), relato: LA NAVIDAD DE MARÍA

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
34639025469
Ayudadeblogger.com
Nuria Ruiz Fdez
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×