Talleres de escritura creativa: Poesía, relatos y novelas.
Servicios editoriales. Edición y publicación. Concursos literarios.
Corrección de textos, ortografía y estilo. Acompañamiento en el proceso de creación hasta la publicación de forma individualizada.
Terapia de Escritura de Diario.
TE AYUDO A CUMPLIR EL SUEÑO DE SUPERAR TUS MIEDOS, CREAR HISTORIAS Y PUBLICARLAS.
Si te haces seguidor-a, escríbeme por privado y te regalo un libro de técnicas de escrituras.
"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos Palabreando sin prisas, con verdad y con voz propia."
No lo pienses demasiado: regálate un día para disfrutar, crear y empoderarte.
Tendremos un festín de creatividad: haremos manualidades, pintaremos piedras y conchas, y te llevarás un tarrito de los deseos y una libreta preciosa para que escribas todo lo que te brote del alma.
Escribiremos sobre nosotras, sobre lo que se nos ocurra, sobre lo que arda y lo que acaricie. Leeremos, bailaremos, reiremos… y sí, prometo que habrá momentos de esos que te hacen decir: “Ay, qué falta me hacía esto.”
Además, el chef del restaurante Fresco nos sorprenderá con un menú literario que es, sencillamente, una delicia.
Te estamos esperando.
Vamos a celebrar el 25N desde la luz: un homenaje a todas esas mujeres fuertes y libres que nos abrieron el camino… y a las que seguimos andando, juntas, con paso firme y corazón despierto.
El
pasado sábado viví, una vez más, uno de esos días que hacen que
todo cobre sentido. Celebramos el XIV Almuerzo Literario de
Palabreando, los talleres de escritura que tengo el
privilegio de coordinar, una vez más en el encantador Restaurante
Fresco de Sotogrande, con la colaboración de Puerto
Sotogrande, que siempre apuesta por la cultura en movimiento
Vinieron desde Estepona, La Línea, San Martín del
Tesorillo, Manilva y Algeciras, y no solo desde distintos
rincones del Campo de Gibraltar, sino también de otras partes del
mundo: Alemania, México y, por supuesto, España.
Una torre de Babel literaria, reunida alrededor de las palabras.
Creamos marcapáginas, decoramos tarros de los deseos,
escribimos desde lo más hondo, lloramos, reímos, bailamos y compartimos lecturas propias con
generosidad y entrega. Porque en estos almuerzos, escribir no es competir, sino
compartir. Por supuesto, al final hubo entrega de diplomas y la creación de un Cadáver Exquisito que es el broche de oro de este evento.
Durante todo el evento fui desgranando la vida y obra de las tres escritoras que daban nombre al evento: Rosalía de Castro, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute, ante la atenta mirada de mis invistas e invitado.
Estos son algunos de los textos que nacieron durante el almuerzo, en escritura automática (no están todos), rodeados de arte, complicidad y ese calor invisible que sólo se da cuando las palabras encuentran hogar.
Espero que los disfrutéis y si queréis, podéis comentar:
Alicia Morales, de Ceuta, residente en Algeciras:
El bolígrafo
Estuve
mucho tiempo en la papelería de doña Rosita , hasta que vino aquel
chico de los recados y me llevó junto a tres paquetes de folios,
cuatro cajas de lápices y los recambios de plumas de don Rafael.
Viajamos mis hermanos bolígrafos y yo en una cajita marrón.
Me
pusieron en el mostrador del banco del pueblo, era muy aburrido. Me
ataron para que nadie me llevase y pasaba toda la mañana con las
firmas. Un día la cuerda se soltó y una chica pelirroja me guardó
en su bolso. Me hacía escribir en su diario de adolescente todos los
días. No paraba.
Me
abandonó en el parque de las acacias una tarde que estaba muy
triste.
Ahora
voy con un autor de libros de autoayuda firmando sin parar. Viajo
mucho, pero estoy muy cansado.
Ojalá
mi próximo destino sea un poeta.
El
mar
Rayos
violetas rozando la espuma,
la
tarde vence a la mañana.
Naranjas
en el horizonte
calma
en la playa.
Tumbada,
rendida, ofrecida
en
un altar de conchas y de algas
La
tarde vence a la tarde.
La
luna asoma callada.
Claudia Strauss, alemana, residente en Manilva:
La Maseta
Hace un tiempo me buscaron en una
casa. Estaba muy contento porque llevaba mucho tiempo vacío. Todos
los días esperaba que alguien me utilizara. Ese mismo día, me echaron tierra de
una bolsa en la cual quedaba menos de la mitad. Ella le dijo al
hombre, que estaba observando con la pipa en la mano, —tenemos que
comprar otra bolsa de sustrato, esto no alcanza. Esperé y esperé, pero los días
pasaban y no pasaba nada por un buen tiempo. Por fin llegó el día, en que ella
apareció con una bolsa de sustrato en el jardín.
─Me da pena usar esa maseta tan
bonita para esta planta. Vamos a comprar otra planta que combine bien
con esa maceta de cerámica─le
dijo ella al hombre de la pipa. Volví a pasar a la lista de espera. Mientras esperaba, apareció un gato,
un siamés, según me contaron las otras macetas. Se acercó a mí,
me olfateó y luego dio vueltas a mi alrededor acariciándome. Me hacía cosquillas, me reía como
no lo hacía desde hacía tiempo. Luego saltó a mi borde y empezó a
hacer movimientos extraños, se alejó de un salto y, en ese mismo
instante, salió un olor nauseabundo que me descompuso. No sabía lo
que había pasado hasta que ella dijo:—A mí me parece que Ares usó
la meseta más bonita que tenemos en el jardin de arenero. Cuando lo escuché, me partí en dos
de enfado. Ahora vivo en un rincón del jardín.
Aún no me han llevado a la basura porque se olvidaron de que estoy
detrás de una hortensia destrozado.
El Mar
Cuando no te tengo
te extraños
Cuando te tengo
te disfruto
Cuando no te tengo
te pienso
Cuando te tengo
te respeto
Me gusta escucharte
No me gusta domarte
Me gusta verte
No me gusta enfadarte
Me gusta tu sal
No me gustan tus furias
Me gusta tu calma
Eres mi mar por siempre.
Esperanza Rodríquez, de La Línea de la Concepción:
El
mar
El
mar, la mar, una llanura cuando está de buenas, donde los barcos son
perlas flotantes y como don Quijotes de la Mancha, se enfrentan a sus
mástiles cuando está de malas. El mar, ese líquido amniótico que
envuelve los cuerpos que se atreven a zambullirse en sus aguas
cristalinas, verdosas, azuladas o turquesas.
Personalizado
el cuadro de, El matrimonio Arnolfini
Uy,
uy, ese que me observa, ese sí, el que señala con el dedo, ¡No me
señales hombre! Un poco de respeto, al menos por la embarazada. Esa
expresión me gusta más. Hablan de los colores verdes brillante de
nuestros ropajes y... ya era hora, se han dado cuenta que llevo
grabada la fecha de mi nacimiento, mi creación: año 1434. Uff, que
mayor soy ya, han pasado algunos siglos, pero estoy igual de joven,
¡Que bien me conservo!
Isabel Durán, de La Línea de la Concepción:
El mar
Llevaba meses sin ver el mar.
Cuando iba en automóvil mirando las extensas llanuras y los cultivos
cubiertos de plásticos destellantes por el sol parecía que allí
estaba cubriéndolo todo.
Era una necesidad imperativa ir a visitarlo; la impaciencia me
inundaba y hasta me provocaba ansiedad. Echaba en falta su olor, la
brisa, el salpicar de las olas , el pelo encrespado por el levante y
el cuerpo cubierto de salitre y humedad.
A veces "amigo" cuando está en calma; otras
"enemigo" cuando se le antoja devolver seres inertes a la
orilla.
Te da paz...serenidad...no hay nada más bello que ver el sol
escondiéndose detrás del mar.
Banco de corcho
Mi mejor momento del día es cuando Ana me coge de la casa y
me introduce en el maletero del coche. Mi utilidad está
próxima; mi uso hace feliz a muchas personas que solicitan los
servicios de mi dueña. Ella me trata bien, me acaricia todos los
días y me quita la suciedad que me va cayendo cuando no me utiliza.
Me eligió porque estoy hecho de un material cómodo y flexible y mi
altura es perfecta para que ella se siente.
Cuando vamos a las viviendas de nuestras clientas todas me piropean y
exclaman ¡ qué bonito es ! Así que me encanta viajar en el coche;
conozco a un montón de gente y veo como las caritas de dolor se
transforman en felicidad con los tratamientos que Ana les hace en sus
pies.
Sin duda, soy el mejor accesorio para hacer feliz a muchas personas
pues la salud de nuestros pies tiene más importancia de lo que
imaginamos pues están relacionados con todos nuestros órganos.
Isabel Segovia, del Tesorillo:
Soy un dormitorio
¡Qué
aburrimiento tengo de estar todo el día solo y no aparecer nadie!
Exceptuando en la mañana, que solo aparece para hacer la cama y
ordenarme.
A
veces se presenta para cambiarse de ropa, ¡me pone la cama todita
llena!
Este
me pongo, este me quito, este no me gusta, este me queda mejor.
¡Ya
se dejó la luz encendida! ¡Madre qué despistada! ¡Chiquilla, abre
esa ventana que entre la luz del día! Ya la abrió... ¡Que alegría,
que fresquito, cuánta ventilación!
Nada...
Ya se dejó los zapatos por medio. Ahora llega la noche, toca
soportar los ronquidos, vueltas para un lado y al otro, de vez en
cuando algunas otras ventosidades.
Suena
el móvil, el despertador.
¡Que
pesadez tener qué soportar todo! Pero si no es así, estoy aburrido
y paso todo el día deseando que llegue la hora para estar
acompañado.
Me
siento privilegiado de ser el lugar donde se pueda sentir relajada.
El mar, la mar
¡Es
un placer dar un paseo por la orilla del mar!
Con
mis pies descalzos, dejando mis huellas al andar.
Oír
las olas chocar, mirar a lo lejos y ver su inmensidad.
Respirar
la brisas frescas y su olor a sal.
Alimenta
mi alma de aire puro al pasear junto a la mar.
Mar Navarro, de Estepona:
El mar
Las
aguas reposan
cálidas,
espumosas
bajo
el puente dormido.
El
mar sereno
observa
al sol,
despertando
dulce y ardiente
al
encuentro del velero.
Con
suavidad desliza
sus
velas, ante la majestuosidad
del
faro.
Tú
luminosidad nos adentra,
y
nos lleva al mar abierto.
Cómo
una ventana observa
al
infinito,
océano
azulado.
El
zapato
Llego
a la tienda envuelto en una caja cuadrada, su papel suave y
blanquecino me protege del exterior. Estoy apilado, todo está
oscuro, soy pequeño, pero muy elegante.
Las
risas de una chica, despiertan mis sentidos, creo que baja la
escalera, el tintinear de su rapidez hace que permanezca en alerta.
Me remueve, y siento el balanceo entre sus manos. Voy pegado a su
antebrazo, el recorrido se hace eterno. Escucho, como le dice a una
señora, que este es su número.
Ahora
empieza mi aventura, me embargo en un largo recorrido. La salida al
mundo es como el confeti en una fiesta. La alegría de ver la luz
después de una absoluta oscuridad me hace fuerte.
Percibo
calidez, entre sus dedos finos y alargados. Unas cosquillitas suaves
me recorren todo el cuerpo. El suelo resplandece, reflejándome en
él, «que porte chico, que elegante» Ahora estoy un poco
prisionero, pero intento adaptarme, me giro un poco a la derecha, me
asiento y piso firme. Ya me encuentro en el lugar correcto, «que
alivio, por fin recuperado».
Acaricio
su piel sedosa y aterciopelada, las pisadas son como una almohada de
plumas. Percibo una absoluta confianza junto a la mujer hermosa que
avanza por la habitación, pesa poco y eso me agrada. Me observo en
el espejo, que guapo y distinguido soy.
Ambos
salimos contentos del establecimiento, para empezar una andadura
juntos.
Susana Mateos, de Córdoba, afincada en Sotogrande
Diario
Mira,
otra vez viene. Vuelve a abrirme, me rasga con mi compañero
bolígrafo. ¿Por qué ya no sonríe? No, hoy llora. Sus lágrimas
caen sobre mis hojas. Saben a pérdida. ¿Qué has perdido? Me cubre
con símbolos, de esos que duelen y se clavan en el alma. Me tatúa
una historia que habla de su mejor amiga, que la olvidó en el
recreo. Ya no son amigas. También cuenta que la mancha de su mejilla
fue un golpe. Parece ser que los niños de su clase han encontrado un
nuevo juego, en el que ella siempre pierde. Vuelve a cerrarme y, con
un suspiro, me abraza fuerte. Y yo, con tinta y lágrimas, sostengo
su dolor.
Tres escritoras. Un día. Mil maneras de vivir la palabra.
"Rosalía, Matute y Martín Gaite te esperan: ¿te atreves a escribir con ellas?
A pesar de escribir desde distintos siglos, Rosalía, Ana María y Carmen dialogan entre versos, cuentos y espejos.
Este XIV Almuerzo Literario celebra la identidad femenina, la resistencia y el lenguaje como revolución.
Con actividades para todas las edades y sentidos: talleres, lectura, música, arte... y un almuerzo y merienda digna de novela, en un paraje incomparable, Fresco Marina en Puerto Sotogrande. El 31 de mayo. Un sábado para disfrutar.
¿Te apuntas? Grupo reducido, SOLO QUEDAN 3 PLAZAS.
🎃📚 ¡XIII Almuerzo Literario "Terrorífico" por el Día de los Difuntos! 🎃📚
El sábado, 9 de noviembre, diez almas valientes que vinieron de Tarifa, Tesorillo, Algeciras, Los Barrios, Casares y Sotogrande se reunieron en el Restaurante Fresco de Puerto Sotogrande para celebrar nuestro tan esperado evento.
Organizado por Palabreando, taller de escritura y guiado por la escritora Nuria Ruiz, nos embarcamos en una travesía a través de las emociones y los sentidos.
🎨 12:30 PM: Continuamos con la decoración de tarros de los deseos, activando nuestras emociones.
✍️ 1:00 PM: Una masterclass de escritura automática creativa y terapéutica nos hizo reír, llorar y sentir en un carrusel de emociones hasta la hora del almuerzo.
Almorzamos en la terraza, disfrutando de la exquisita gastronomía local y de temporada por uno de los mejores chef de la comarca: crema de calabaza con queso y nueces, samosas de carne, costillar BBQ, bacalao con cous cous negro, lasaña de champiñones y un postre "terrorífico" de Halloween.
🎭 La sobremesa fue aún más divertida, con baile de máscaras y música por la empresa Sotoaudio, para activar el cuerpo después de un copioso almuerzo.
📖 Finalizamos con el juego literario "cadáver exquisito", creando relatos por grupos y culminando con lecturas y entrega de diplomas.
Gracias infinitas a Eli Ramos, representante del Puerto Sotogrande, a Javier Novelles, del restaurante, por acogernos una vez más en este hermoso lugar del sur y a Sotoaudio por amenizar el evento.
Un día "terroríficamente emotivo" para no olvidar. ¡Hasta el próximo año! 🧡🖤
Y este es el resultado final, una vez llegamos a casa por la noche. Sólo por esto vale la pena llevar XIII Almuerzos Literarios organizados y los que quedan por venir con nuevas sorpresas y emociones.
El 1 de junio hemos celebrado el XII Almuerzo Literario en el Puerto de Sotogrande, en concreto en el restaurante Fresco, en la Marina.
Un lugar donde hemos celebrado más de una vez estos encuentros por su belleza paisajística; porque su chef, reconocido por la guía Michelín, nos prepara un menú especial para cada ocasión; por el trato excelente; y, su espectacular salón de exposiciones que le cede a la organización de Palabreando para impartir el taller.
El aforo máximo de estos encuentros no es superior a 15 participantes, aunque en alguna ocasión excepcional, como en su X Aniversario, el aforo llenó su cupo con 22 participantes. En este último encuentro para dar entrada al verano, aunque volveremos en septiembre, me reuní con escritoras noveles y profesionales que se desplazaron desde Algeciras, La Línea, Cádiz, Tarifa, Estepona y Marbella.
Los Almuerzos Literarios son unos encuentros que desde Palabreando, talleres de formación, venimos celebrando desde 2022, a lo largo del año. En cada encuentro nos superamos e incluimos novedades y en esta no iba a ser menos.
Comenzamos con una pequeña charla sobre autoestima y búsqueda de la felicidad interior por la escritora, Maribel Sánchez, después pasó a una sesión práctica de alineación de chakras y meditación.
Al finalizar esta sesión, comencé mis clases de escritura hasta la hora del almuerzo. En esta ocasión les propuse para empezar escribir sobre "todo aquello que nos hubiera gustado decir a nuestra madre que nunca le contamos". Por supuesto, las emociones estaban a flor de piel después de la meditación y afloraron emociones escondidas que nos hicieron derramar lágrimas, unas por otras, de tal forma que hubo participantes que no podían leer sus escritos, y tuvo que ser leído por otras compañeras.
Una vez realizada esta catarsis de expulsión de emociones a través de la escritura, comenzamos a escribir sobre el mar, sobre la percepción de los cuadros expuestos o de lo que a cada una se le viniera a la cabeza, en escritura automática de diez-quince minutos y su lectura posterior. La cuestión era escribir, ya fuera prosa o poesía, y expresar a través de descripciones narrativas, las emociones. Por supuesto, en estos talleres no se obliga a nadie a escribir, si alguien solo quiere escuchar y deleitarse con la lectura de las compañeras, o levantarse y pasear, o salir a tomar el aire, tienen plena libertad para ello.
A las dos y media, el restaurante nos tenía preparada las mesas en el salón interior ya que ese día el levante típico de la zona podía chafar un poco las interesantes conversaciones que nacen entre personas que se conocen o se están conociendo. Así que la dirección del Fresco decidió, acertadamente, que almorzáramos en interior.
Un menú mexicano, espectacular, casi sin nada de picante y para todos los paladares, regado de unos buenos vinos, creado en exclusiva para Palabreando, consiguió que el almuerzo fuera un agradable lugar de encuentro y de conocimiento que los participantes agradecieron a la organización.
Tras el almuerzo, y como siempre aparece la "morriña" después de tener el estómago lleno, decidí poner un poco de mñusica para mover el cuerpo, un buen amigo de Sotogrande cuya madre estaba entre los participantes, se ofreció como dj y trajo su propio equipo. Durante 30 minutos bailamos, como si no hubiera un mañana, las canciones de los 80 más conocidas.
Después de activar toda nuestra energía, nos sentamos para comenzar la segunda parte de este encuentro que consistió en leer lo que cada una habían traído de sus casas, unas eran escritoras con libros publicados e hicieron una pequeña presentación y lectura, otras habían escrito algo para la ocasión, una de ellas se animó incluso a cantarnos un fado portugués y otra, como diseñadora gráfica, nos dibujó lo que le parecía de este almuerzo literario.
Entre lectura y lectura, yo les iba comentado y pasando unas fichas con curiosidades ortográficas y literarias que dejaron sorprendidas a más de una.
Para finalizar y antes de la entrega de diplomas, merendamos con unas pastas artesanales que nos ofreció el restaurante mientras se iban creando, en dos grupos, un "Cadáver Exquisito" que leeríamos en la terraza, abierta al público. Una de las participantes, como diseñadora gráfica, nos dibujó sobre la marcha un pequeño cuadro sobre el Almuerzo Literario.
El cadáver exquisito es un juego surrealista de creación colectiva que puede ser escrito o gráfico. En esta obra cada miembro del grupo realiza su parte de la narrativa sin conocer por completo las otras partes, solo lo último. Es una técnica usada por los surrealistas franceses en 1925, y se basa en un juego de mesa llamado "Consecuencias", en el cual los jugadores escribían por turnos en una hoja en blanco, la doblaban dejando al descubierto solo lo último escrito y después, la pasaban al siguiente. Cada persona solo puede ver el final de lo que escribió el jugador anterior.El nombre se deriva de una frase que surgió cuando fue jugado por primera vez en francés: "Le cadavre-exquis-boira-le vin-nouveau" (El cadáver exquisito beberá el vino nuevo). Los asiduos a este juego, Robert Desnos, Paul Éluard, André Brettón y Tristan Tzara) sostenían que la creación debe ser anónima y grupal, intuitiva, espontánea, lúdica y automática.
Al terminar la lectura les hice entrega de sus diplomas de participación y unos regalitos que la organización de Palabreando quiso entregarles como agradecimiento.
Desde Palabreando, talleres de formación, quiero agradecer personalmente la colaboración exquisita y atenta del gerente, Javier, y a su personal y chef del Restaurante Fresco Marina, A la directora de relaciones y medio ambiente del Puerto Sotogrande, Eli Ramos, al Puerto Sotogrande, por supuesto también, y a José Enrique, nuestro dj espontáneo.
Aniversario del X Almuerzo Literario con una masterclass de poesía
El Aniversario lo vamos a celebrar en la Marina del Puerto Sotogrande, en el restaurante Fresco Marinadonde hemos disfrutado en otras ocasiones de algunos almuerzos literarios.
Esta vez la masterclass es de poesía, con la poeta invitada, desde Cádiz, Rosario Troncoso y con la participación de poetas importantes del Campo de Gibraltar como Juan Emilio Ríos Veray de la zona de Málaga, Carmen Sanchez Melgar, entre otros.
Aprenderemos las técnicas de la creación de poemas, escribiremos poesía a través de juegos literarios y terminaremos con la creación de un Cadáver Exquisito entre todos los participantes y la entrega de los diplomas de participación firmados por Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir.
Puerto Sotogrande y Eli Ramos colabora con un paseo en barco por Sotogrande donde disfrutaremos de una lectura poética mientras navegamos.
El restaurante Fresco Marina nos pondrá el almuerzo y la merienda, de la mano de su chef con premio a nivel nacional.
La masterclass la imparte la directora de Palabreando, talleres de escritura, Nuria Ruiz Fdez.
Será el día 18 de noviembre. Las plazas están limitadas, max. 18 participantes.
SOLO QUEDAN 2 PLAZAS LIBRES.
El horario será de 11:00 a.m a 19:00 p.m.
El mail para inscribirse: tallerescrituranrf@gmail.com
Whatsapp: 639025469
¿TE ANIMAS? NO LO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO PORQUE SEGURAMENTE TE QUEDES SIN PLAZA.
El sol brillaba alto en el cielo del encantador pueblo de
Gaucín el pasado 7 de octubre, mientras un grupo de amantes de las letras se reunían para participar en un evento cultural verdaderamente único: el noveno Almuerzo
Literario organizado por Palabreando, taller de escritura.
Gaucín, con sus calles empedradas y
vistas impresionantes, sirvió de telón de fondo para una jornada repleta de
creatividad, aprendizaje y, por supuesto, exquisita gastronomía.
La mañana comenzó con una emocionante masterclass de relatos
impartida por mí, seguida de juegos literarios que pusieron a
prueba la imaginación de los participantes. Las risas resonaron en cada esquina
mientras las palabras cobraban vida en manos de estos apasionados escritores y
lectores.
La colaboración tomó un nuevo significado cuando los
asistentes se unieron para crear un cadáver exquisito, una obra literaria
colectiva donde cada participante añadía una parte sin ver lo que los demás
habían escrito. El resultado fue: dos una historias únicas, tejida con la creatividad
y diversidad de sus mentes literarias.
Después de las actividades matutinas, nos aventuramos a subir al antiguo castillo de Gaucín, nos empapamos de la historia del lugar
y disfrutamos de vistas panorámicas que inspirarían a cualquier escritor. Al
regresar al pueblo, nos deleitaron con los manjares del Valle del Genal en un
almuerzo que despertó todos los sentidos, con sabores que reflejaban la riqueza
culinaria de la región.
La jornada llegó a su fin con una cálida merienda en la que entregué diplomas de participación a los asistentes, reconociendo su dedicación y pasión por la literatura. Entre risas y aplausos, se compartieron anécdotas y se forjaron nuevas amistades, creando recuerdos que perdurarán mucho después de que el sol se pusiera sobre las montañas de Gaucín.
El Almuerzo Literario en Gaucín no solo fue un evento para
celebrar las palabras, sino también una celebración de la comunidad, la
creatividad y la alegría compartida de la literatura. Con este noveno almuerzo
literario, Palabreando, taller de escritura continúa tejiendo una red de amantes de las
letras, conectando pueblos y mentes, y dejando una huella indeleble en el
tejido cultural de nuestra región.
Estoy orgullosa y satisfecha por ver cómo este festín de
palabras sigue nutriendo las mentes y los corazones de los participantes,
inspirándolos a seguir explorando los innumerables mundos que solo las letras
pueden ofrecer.
Comenzamos el curso con un ALMUERZO LITERARIO en un paraje incomparable, GAUCÍN.
Con la colaboración de su ayuntamiento y el concejal de cultura, Juan Luis Moyano Barroso, desde las 11,30 hasta las 7 de la tarde, disfrutaremos de un taller teórico-práctico, creación de relatos, juegos literarios, entrega de diplomas por participar, almuerzo y merienda en el mejor restaurante de la zona, La Taberna del Zorro. Todo incluido. Grupo max. de 20 personas.
¿Te apuntas a conocer gente con tus mismas inquietudes literarias? ¿A conocer un pueblo blanco de la serranía de Ronda? ¿A conocer técnicas de escritura y darle libertad a tu imaginación?
Plazo de inscripción abierto hasta el 5 de octubre.
DATOS EN EL CARTEL.
GAUCÍN: Al sur de la comarca de la Serranía de Ronda, y en las faldas de la sierra del Hacho, se encuentra Gaucín, conocido por sus bellas vistas como el "Balcón de la Serranía". Desde este municipio blanco podrás contemplar la sierra Crestellina, el valle del Genal y el Mediterráneo. Y es que su Castillo del Águila ha sido uno de los puntos de defensa estratégicos a lo largo de los siglos, desde la época romana hasta la invasión francesa o las Guerras Carlistas.