HAZTE SEGUIDOR/A DE ESTE BLOG Y RECIBIRÁS TODAS LAS NOTICIAS

Vistas de página en total

PALABREANDO CON...

A partir de este mes me embarco en un nuevo proyecto.: Palabreando con... 



Este nuevo proyecto es una idea que me rondaba en la cabeza desde el principio pero por falta de tiempo no había podido realizarlo y ahora creo que es el mejor momento.

Sin dejar de lado, por supuesto, a los que ya llevo a cabo desde hace años: los talleres online de relatos cortos y ortografía, corrección de obras,  los almuerzos literarios y la edición de libritos con los relatos creados en los talleres.

En este PALABREANDO CON... voy a entrevistar a escritores, voy a daros a conocer a la persona que se esconde detrás de cada obra, voy a hurgar en la herida o en el pasado, voy, en definitiva, a remover emociones y por supuesto, a conocer su obra. 

A ver qué escritor se atreve a acudir a mi invitación. En principio, será de una entrevista al mes, después ya se verá.

Próximamente PALABREANDO CON...

ALMUERZO LITERARIO EN GAUCÍN EL 7 DE OCTUBRE 2023


Comenzamos el curso con un ALMUERZO LITERARIO en un paraje incomparable, GAUCÍN.

Con la colaboración de su ayuntamiento y el concejal de cultura, Juan Luis Moyano Barroso, desde las 11,30 hasta las 7 de la tarde, disfrutaremos de un taller teórico-práctico, creación de relatos, juegos literarios, entrega de diplomas por participar, almuerzo y merienda en el mejor restaurante de la zona, La Taberna del Zorro. Todo incluido. Grupo max. de 20 personas.

¿Te apuntas a conocer gente con tus mismas inquietudes literarias? ¿A conocer un pueblo blanco de la serranía de Ronda? ¿A conocer técnicas de escritura y darle libertad a tu imaginación?

Plazo de inscripción abierto hasta el 5 de octubre.

DATOS EN EL CARTEL.

GAUCÍN: Al sur de la comarca de la Serranía de Ronda, y en las faldas de la sierra del Hacho, se encuentra Gaucín, conocido por sus bellas vistas como el "Balcón de la Serranía". Desde este municipio blanco podrás contemplar la sierra Crestellina, el valle del Genal y el Mediterráneo. Y es que su Castillo del Águila ha sido uno de los puntos de defensa estratégicos a lo largo de los siglos, desde la época romana hasta la invasión francesa o las Guerras Carlistas.



TALLER DE CREACIÓN DE RELATOS A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES

 El 3 de octubre comienza el Taller de relatos a través de las emociones, nivel II.




Este taller eminentemente práctico, pertenece a un nivel 2 de escritura creativa. Quiere decir que la persona que se apunte tiene que tener una base en la escritura, haber escrito relatos antes, o ser un buen lector de relatos.

El taller dura unos seis meses, yo me voy adaptando al ritmo de los alumnos, por eso digo aproximadamente.
Será los miércoles, por zoom, por la tarde después de la jornada laboral. 
Comenzamos el 3 de octubre.

En este taller vamos a crear relatos cuyo tema principal serán las emociones: la envidia, el odio, los celos, el amor, ira, tristeza...hasta 18 emociones.
Vamos a conocer y trabajar los recursos estilisticos como la metáfora, el símil, la sinestesia, la hipérbole...
En cada taller comentamos sobre la emoción y se escribirá un relato sobre la emoción que corresponda,  que me mandaréis a lo largo de la semana, yo lo corrijo y lo comentamos con las dudas y correcciones en el taller siguiente.
Al finalizar todas las emociones se editará un librito individual con los trabajos realizados en el taller.
Grupo reducido a 4 personas. 

SOLO QUEDA 1 PLAZA LIBRE.

COMENZAMOS EL NUEVO CURSO



Comenzamos el nuevo curso con muchas ganas de enseñar y de aprender. 

Ya estoy organizando los nuevos talleres y recibiendo obras para corregir. 

Espero el fallo del jurado del V Concurso de Poesía y II Concurso de relatos de Puerto Sotogrande, para entregar los premios en octubre. 

Para octubre también tendremos un nuevo Almuerzo Literario en un paraje incomparable.

Retomamos las presentaciones de los libros de mis alumnas y alumnos.

Y muchas cosas más que os iré contando.





SIGUE ESTA PÁGINA

¿Quieres estar al día de los talleres? 

¿De los eventos que organiza Palabreando? 

¿De consejos para no dejar de escribir?  

¿O quieres que te corrijan tu libro y te asesore para publicarlo?

Dale a SEGUIR a esta página y estarás conectad@ a todo lo que te interesa. 




¿Te consideras escritor?


 

PRÓXIMO TALLER ONLINE DE RELATOS. CREA TU MEJOR HISTORIA ESTE VERANO.

Me hubiera encantado, cuando tenía 15, 20, 30 años, haber podido apuntarme a un taller de escritura. Pero eran otros tiempos, internet no existía y ningún escritor de mi zona se arriesgaba a dar un curso de escritura porque no sabía, no podía o imaginaba que a nadie le interesaba. Y tuve que aprender a crear historias a través de muchas lecturas y comentarios de textos.

Hoy en día, puedo transmitir todos mis conocimientos adquiridos con estudios y sacrificios, para que no le ocurra a nadie lo que me pasó a mi. Yo estoy aquí para ayudar y acompañar en este duro pero gratificante Arte de Escribir.

¿Te animas este verano a darle forma a tus historias o crearlas desde cero?
Confía en mi, si yo pude, tú puedes. Estaré a tu lado en todo el proceso.

Escríbeme al mail: tallerescrituranrf@gmail.com




ALUMNAS PRESENTAN, EN ESTEPONA, SUS LIBRITOS DE RELATOS EDITADOS POR PALABREANDO

 Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron de nuevo los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.



Las alumnas le han cogido el gusto a esto de presentar y se arriesgaron a presentar los libritos, esta vez, en el local de Take a Wine en Estepona.
En este restaurante, todos los miércoles, las escritoras Ana Paula y Teresa Floro, reúnen a un grupo de personas con las mismas inquietudes literarias y disfrutan de las presentaciones de los escritores. El evento termina con micrófono abierto al público donde participan todos los asistentes.
En esta ocasión presentaron los libritos de nuestras alumnas que emocionaron con sus historias a los allí asistentes.



ALUMNAS PRESENTAN, EN MANILVA, SUS LIBRITOS DE RELATOS EDITADOS POR PALABREANDO

Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.



En el restaurante Aldea de Manilva, se reunió un grupo de unas 50 personas para arropar a nuestras dos alumnas, que por primera vez publicaban un libro  de relatos.

Palabreando entrega un librito de regalo a cada alumna y alumno al terminar el curso, pero en esta ocasión ellas me pidieron más números para poder regalarlos a sus amigos y ha sido todo un éxito.

Presidentes de los Ateneos de Algeciras y Manilva; escritores de Chiclana, Algeciras, Gaucín y Manilva; presidenta y socios del Rotary Club de Estepona; y familiares y amigos, se dieron cita para conocer de primera mano los relatos de las nuevas autoras.



Mamen Guerrero, venía de la poesía, jamás había escrito en prosa y están tan ilusionada que va a seguir con el nivel 2.

Gabriela Hefele, aunque es escritora, toda su obra está en alemán, de estilo ensayístico y de opinión, por lo que publicar en español y relatos de ficción ha sido todo un reto para ella,ya que el idioma español no lo maneja muy bien.

A continuación un vídeo con los momentos más importantes del evento:


Antes de finalizar, el escritor y presidente del Ateneo de Algeciras, Emilio Ríos, hizo el honor de entregarle el diploma de fin de curso a Mamen Guerrero. Y la escritora, Carmen Sánchez Melgar, hizo lo propio con Gabriela.



El periódico de la Costa del Sol, SUR en alemán, también se hizo eco de este evento:



PRESENTACIÓN LIBRITOS DE RELATOS CREADOS EN EL TALLER ONLINE NIVEL 1

El miércoles 24 presentamos en Manilva, los libritos fin de curso del taller de escritura nivel 1.

La alumnas, Gabriele Hefele (Gabriela de la Torre) y Mamen Guerrero, verán por fin sus relatos en papel

Están muy emocionadas. 

Ofreceremos una copa de cava al entrar. Haremos entrega de los diplomas de finalización del taller y cerraremos el acto con una copa de vino y jamón.

Tenemos previsto la asistencia de unas 50 personas.

Os seguiremos dando más información con fotos incluidas.

Para Palabreando, taller de escritura, es nuestro sexto librito, para ellas, el primero. Esperamos que les guste porque todavía no lo han visto.




LANZAMIENTO CONCURSO DE POESÍA Y RELATO PUERTO SOTOGRANDE

Un año más el Puerto de Sotogrande conjuntamente con Palabreando, taller de escritura, lanzan el V Concurso de Poesía y el II de relatos cortos.

El concurso de poesía ya es un certamen que se ha afianzado y el de relato, que comenzó por primera vez el año pasado, sigue su andadura con perspectivas de una buena participación. 

El jurado compuesto por escritores relevantes del panorama cultural del Campo de Gibraltar y Málaga, serán los encargados de decidir el fallo final de los mismos.

La participación permite mandar los trabajos tanto en español como en lengua inglesa.

Una vez cerrado el plazo, los premios se darán en un un lugar determinado del Puerto de Sotogrande, en el VII Encuentro poético musical, antes de finalizar el año.

 
Las bases para participar son las siguientes:




Cualquier aclaración al respecto y recepción de obras se hará a través del mail de Palabreando:

RELATOS PREMIADOS EN EL CONCURSO DÍA DE LA MADRE

1er. PREMIO

MARIBEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ de Jimena (Cádiz-España) 

LA NOCHE PASADA

 

La noche pasada me viniste a visitar, y el sueño me regaló momentos entrañables a tu lado. Volvimos a coser, pasear, bordar, pintar, incluso a regañar. Aún queda en mi olfato, el rastro de tu olor, mamá.

La noche pasada, tu sombra y yo, charlamos en un largo paseo. Caminabas encorvada, arrastrando tus pies, con pasitos pequeños y lentos, ibas temblorosa y asida a mi brazo como solías hacer en el ocaso de tu vida.

La noche pasada, rememoré instantes imborrables, volví contigo a esa niñez olvidada, me acurrucabas, mimabas y mecías en aquella vieja silla de enea, mientras me cantabas una nana. Y adormilada en tu regazo, tus increíbles cuentos volvieron a resonar con total nitidez. Más tarde, te disfruté como anciana y peiné esa cabeza gris plata, con grandes rizos, tan suaves y bonitos, que yo siempre me empeñaba en lavar y marcar.

La noche pasada me devolvió tu profunda mirada amorosa, sonriente, agradecida y aquellos delgados labios que solían lanzar aluviones de besos a ráfagas y sin pausas. Estaba tan empapada de amor, tan llena de ti, que tu presencia está hoy en cada rincón.

¡Es tan larga tu ausencia mamá! ¡Es tan triste ver tu casa deshabitada! Antes siempre llena de hijos, sobrinos y ruidosos nietos. Son inolvidables aquellos almuerzos de grandes paellas amarillas, las largas charlas de sobremesa con rico café de cafetera vieja, tus famosas y abundantes meriendas, con olor a roscos, tortas fritas y “cochifritos”.

Esa mirada azul ahora ilumina otros cielos, y reposan en la eternidad. La muerte te llevó y te vedó ante mis ojos, pero se dejó olvidada tu esencia dentro de mí, porque hoy me sorprendo a mí misma, repitiendo tus gestos, andares y palabras, incluso aquellas que tanto me molestaban. Hoy, el espejo me devuelve tu imagen reflejada tan clara y nítida como la noche pasada.


2º PREMIO

MARI LUZ REYES MUÑIZ de Estepona (Málaga. España)

CARTA A MARÍA

 

Querida mamá; podría utilizar todas las palabras del diccionario pero no conseguiría la carta que

 lograse el testimonio exacto de lo que significas par mí, ni escribir nada desde la locura ni la cordura,

 que describa mi amor por tí. Desde que te fuiste, aquel diecinueve de Enero del dos mil nueve, tu

 recuerdo cada día se hace más latente. El tiempo lo está revalorizando y no se el motivo, pero cada día

 te siento más a flor de piel y al mismo tiempo, te llevo tan adentro que formas parte de mi ser; como

 cuando me engendraste y eras tú, la que portaba la esperanza de una nueva vida, la grandeza de una

 célula multiplicándose a toda velocidad y el proyecto de un ser humano, con el que desde ese mismo

 instante, te sentirías unida con la fuerza más potente y desconocida , hasta el final de tus días, dejando

 el vínculo invisible de unión, danzando libre por mi interior. ¿Quién duda que existen los milagros? ¿ A

 donde va tanto amor? ¿A caso está destinado a desaparecer, al extinguirse el latido de las dos? Yo

 sueño con que no desaparecerá después de irme. Que en la nada, habrá un espacio para que vuelvan a

 juntarse nuestras almas. Y la nada, será un buen lugar para volvernos a encontrar. Mientras tanto mi

 amor cada día, contigo florecerá. Tu pequeña Mariluz.


3er. PREMIO

VERÓNICA SCHENNEL OTTATI de Venezuela

VOCES DEL CAMINO

Valentina Santana, la protagonista de esta historia, sufrió violencia de género por parte de su ex pareja y padre de sus 2 hijos. Un caso que lamentablemente se ha vuelto común y hasta normal a nivel mundial, por la cantidad de mujeres que han sido víctimas de maltrato en todos los países del mundo. Las historias van creciendo, aumentando, cada día se reportan más casos. No todas logran escapar de las garras de sus victimarios, no todas sobreviven para contarlo.

Valentina se sentía segura, ya había dejado atrás esos horribles momentos, los recuerdos ya no eran heridas frescas si no cicatrices de un pasado que enterró para seguir adelante con su vida. Estaba empezando a vivir una nueva vida, una vida mejor, libre de violencia. Sin embargo, su experiencia la volvió propensa a las injusticias y a las historias trágicas que le han mostrado la maldad que existe en el mundo. Esa maldad siempre ha existido, pero ella la ignoraba por ser una joven soñadora y alegre que se enfocaba en ver sólo el lado hermoso y positivo de cada cosa en el mundo y en la vida. Después de lo vivido era más fuerte, pero a la vez más sensible ante casos como el suyo, porque ahora podía entenderlos y sentirlos como suyos.

Una mañana Valentina caminaba junto a sus 2 hijos, se dirigían a un colegio ubicado a pocas calles de la casa. Los niños vestían sus uniformes escolares y llevaban sus bolsos.

Unos pasos que se acercaban con prisa los hizo mirar hacia atrás con sorpresa y susto, era un niño que también venía con un bolso pero el suyo estaba roto y sucio, igual que su ropa y zapatos. Empezó a caminar junto a ellos y a conversar como si se conocieran, su nombre era Daniel.

-         —¿Ellos son tus hijos? —preguntó Daniel mirando a los niños de los pies a la cabeza.

-          —Sí —respondió Valentina.

-         —¿Cuántos años tienen ellos?

-         —Él tiene 4 y él, 6 —respondió Valentina señalando a cada uno de sus hijos.

-          —Yo soy más grande, yo tengo 9. 

        —¿Van para el colegio?

-          —Sí, ellos estudian en el colegio que está en la esquina de la próxima calle.

-          —Yo quisiera estudiar para poder trabajar y ganar mucho dinero. Yo sé que si al crecer yo me convierto en un hombre rico y exitoso mis padres van a buscarme, ellos van a venir a mí…

-         —¿En dónde están ellos? —preguntó Valentina con cierta tristeza en su rostro y en su voz.

-          —No lo sé, no los conozco. Ellos se fueron hace muchos años, cuando yo era un bebé. Pero quiero que vuelvan para poder preguntarles porqué se fueron y me abandonaron.

-          —Lo siento mucho – le dijo Valentina tocando su hombro.

-          —Yo aún no me acostumbro a comer en los basureros. Tengo hambre pero me da asco tener que comer basura como hacen otras personas. Ellos quitan los gusanos y comen.

   Después de llevar a los niños al colegio, Valentina tomó el camino de regreso con aquel niño. Él la acompañó y siguieron conversando.Valentina con impacto y tristeza se dio cuenta de que hay personas que tienen problemas peores, ella tenía un lugar en donde vivir, tenía a sus padres y ahora también a sus hijos, ella tenía comida y no la conseguía precisamente en un basurero apartando los gusanos e ignorando los malos olores, esos olores de deterioro propios de la basura. Se trataba de un niño pequeño e inocente que fue abandonado y que tenía necesidades y carencias en todos los sentidos. A ese niño además de comida y un hogar, también le hacía falta compañía, amor y apoyo entre muchas otras cosas. Después de ese día, no volvió a ver al pequeño Daniel, pero su historia dejó una huella en ella, esa conversación la marcó y ella lo recordaba, incluso aún lo recuerda, a pesar de que han transcurrido unos cuantos años.

    Valentina empezó una nueva relación con un hombre trabajador, atento, cariñoso, responsable, entre otras grandes cualidades y características. Él se ganó el amor de Valentina y también de sus hijos. Era un excelente padre para los niños. Los cuidaba, les daba cariño, jugaba con ellos, los consentía, los ayudaba con sus tareas, los educaba y criaba como todo buen padre hace con sus hijos. Existía amor, unión y confianza. De esa relación nacieron 2 niñas, haciendo un total de 4 hijos hermosos.

Una tarde Valentina caminaba con una de sus hijas y observó a una jovencita con un coche, dentro de ese coche había un bebé. Ella era muy joven, casi una niña. Valentina la saludó sin conocerla y con curiosidad empezó a hacerle preguntas con respecto al bebé.

Cuando la joven madre empezó a hablar, Valentina notó que tenía una discapacidad en el habla, de hecho entendía muy poco de lo que ella decía. Iban caminando y conversando, la joven se quejaba del padre de su hijo, ya que no reconocía al niño y no quería ayudarla con los gastos de manutención. Él, como típico cobarde, negaba ser el padre del bebé.

Valentina trató de consolarla contándole su historia con el papá de sus 2 hijos mayores.

—Eso que tú estás viviendo en este momento, lamentablemente es muy común. Eso nos ha pasado a muchas mujeres, y le va a pasar a muchas mujeres más. Hay hombres irresponsables, egoístas e inmaduros, abandonan a los hijos y se desentienden por completo de ellos. Pero tú eres joven, y eres muy bella, vas a encontrar a un buen hombre que te ame, que te cuide y que te apoye. Y no sólo a ti, también a tu bebé. Yo conseguí un buen hombre, a ti va a pasarte igual – le dijo Valentina esperando animarla.

A medida que iba avanzando y fluyendo la conversación, la joven madre con discapacidad en el habla, le contó a Valentina que su bebé es producto de una violación. Ese hombre que hoy niega al niño, abusó de ella.

Valentina se llenó de impotencia y de frustración al conocer ese nuevo caso en el que un cobarde abusa de una mujer. Definitivamente la maldad existe y ha contaminado a todo el Planeta.

Historias reales que escuchamos al transitar por los caminos de la vida. Historias verdaderas que nos narran las voces del camino.

POEMAS PREMIADOS EN EL CONCURSO DÍA DE LA MADRE

1er. PREMIO

GUSTAVO PABLO REYES ESCALONA de Cuba

SIEMPRE

Antes de nacer,

ya estabas

sembrándome caricias

en tu panza

cantándome las nanas

inventándome un nombre 

al nacer,

fuiste; cama, camino y alimento,

día, tarde, noche, madrugada 

sin importar cansancio, 

tu el bastón del primer paso,

el consejo 

y también la reprimenda, 

el perdón, la confianza

 la luz, lo sagrado

 en lo bueno y en lo malo

 junto a mí, tu paso

hoy,

ya  has partido hacia lo eterno

yo, aquí a mi lado,

siempre te llevo.


2º PREMIO

JUAN ANTONIO ALMANADO de Sabinillas (Málaga- España)

 MADRE

 Si lloro tu ausencia,

es porque aún duermo con tu nombre en mi almohada

buscando tu presencia

que ya no existe en los cuentos de hadas.

 

Nunca me abandonas en la oscuridad

y cuando la lluvia cae,

cubres con un manto de esperanza los desvelos,

llenando de calma la tormenta.

 

Podrías abrazar el cielo con tu bondad

y, sin embargo, desde el suelo llevas en volandas

a aquellos corazones por los que vives con pasión.

 

Nadie como tú hace volar tan alto mis sentimientos,

quiero imaginarte cerca muy cerca,

oler tu perfume de madre

que siempre quedará en mis recuerdos.

 

Quiero tu sombra siempre en el huerto

donde mis sueños corren hacia la luz,

esa luz que desprendes al caminar.

 

Nadie diría que fuiste un día sol en mi ventana,

hoy también luna en mis noches desoladas.

 

Me gusta ver tu cara cuando sonríes derrochando felicidad

después de haber dado todo sin pedir nada.

 

Nadie como tú hace volar tan alto mis sentimientos,

quiero imaginarte cerca muy cerca,

oler tu perfume de madre

que siempre quedará en mis recuerdos.

 

Tu corazón es tan grande

que no cabe en el universo

siempre te busco y ahí estás

con tu alma repleta de humanidad.



3er. PREMIO


MARI LOLI ROMERO LÓPEZ de Barbate (Cádiz-España)


ODA A MARÍA LÓPEZ


Mujer hermosa de alma curtida

por el fatal aciago de la vida.

Piel de mariposa ebúrnea,

terso rostro, hombros bruñidos,

lacerada entraña inmaculada.

Dulce esencia de azahar

en su preciosa furtiva mirada.

Cuerpo vestido de penitencial hábito.

Paloma blanca de núcleo quebrado,

olorosa flor de supremo néctar.

Sereno y blando regazo

que ovilló mi infancia de suave abrazo.

De las tiernas ánforas de su pecho

bebí y me dieron de vida, aliento.

Naciste para sufrir,

sufriste para querer.

En Estepona te dieron el ser,

Barbate te vio crecer,

Sevilla te vio fenecer.

Descolorida y marchita

tu vida pronto terminó.

Tu débil corazón fracturado

de sufrimiento callado agonizó.

Yo, vástago benjamina de tu prole,

a desamparada existencia persistió.


1er. FINALISTA

MANUEL JESÚS GARCÍA CORBACHO de Algeciras (Cádiz- España)


TODOS LOS DOMINGOS DEL AÑO


A veces me cuesta asumir la iniciativa.

Tú levantas todo lo que perdí,

la fuerza que rabia sin sentido,

y transformas la inquietud de la tarde

en sonámbulas miradas,

en abrazos que consuelan y en besos que perduran.


Haces latir y recordar todas las conversaciones,

el tiempo invertido en preguntarte cómo estás,

en regalarte flores todos los domingos del año

y acostumbrarnos a envilecer de nuevo las noches al fresco,

los días de invierno y tus frases sin terminar.

 

Y nada queda cuando te vas,

porque sigues e iluminas todas las razones para que resista,

me animas y me das la mano.

 

Pero todavía me cuesta decirte todos los domingos del año

que te quiero,

mamá.


2º. FINALISTA

Mª DEL MAR FERNÁNDEZ NAVARRO de Estepona (Málaga-Cádiz)

DULCE MADRE

 

Dulce madre, misterio de la naturaleza, haces sentir, alegría y pureza.

Corazón armonioso, de sentimientos y pasión,

rodeada de un jardín de flores,

brotando amor.

Caminas a nuestro lado, con fuerza y tesón,

sin dejar caer, una lagrima.

Semblante en palabras, fuerza y perdón.

Reconforta todo tu amor.


3er. FINALISTA

MARI LUZ REYES MUÑIZ de Estepona (Málaga- España)

CATORCE AÑOS

 

No creas que el tiempo

me trae el olvido,

se llevó el dolor

de la carne abierta,

me dejó el amor

de tu cuerpo,

enterrado en el mío.

 

 ¡ENHORABUENA DESDE PALABREANDO A GANADORES Y FINALISTAS!

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
34639025469
Ayudadeblogger.com
Nuria Ruiz Fdez
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×