LEMA

"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos palabreando sin prisa, con verdad y con voz propia."
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIONES. Mostrar todas las entradas

María del Mar Navarro debuta en la narrativa de la mano de Palabreando con una emocionante presentación en Estepona

Palabreando presenta en Estepona el primer libro de relatos de María del Mar Navarro: una voz que florece desde la emoción

Estepona, 20 de junio de 2025 — Edificio Las Tejerinas

La tarde del 20 de junio se convirtió en una celebración de la palabra y la emoción en el Edificio Las Tejerinas de Estepona, donde la escritora y periodista Nuria Ruiz presentó, desde el taller de escritura creativa Palabreando, el primer libro de relatos de su alumna María del Mar Navarro Fernández.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Estepona, el grupo de escritores de la zona y la red de compañeras del taller, el evento fue un viaje íntimo y coral a través de la narrativa, la música y la memoria.



El acto comenzó con una intervención musical en directo que envolvió al público con suavidad. Mientras las notas fluían, los asistentes tomaban asiento en una sala vestida de atención y calidez. La presentadora dio paso al músico, cuya interpretación creó una atmósfera emocional que sirvió de antesala perfecta para lo que vendría.

A continuación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Estepona dio la bienvenida en nombre del consistorio, poniendo en valor el talento local y el trabajo constante de los talleres de escritura como herramientas de expresión, crecimiento personal y dinamización cultural. “Hoy estamos aquí no solo para presentar un libro, sino para dar la bienvenida a una nueva voz de la literatura comarcal”, señaló.

Llegó entonces uno de los momentos más esperados: la intervención de Nuria Ruiz, directora de Palabreando y mentora de la autora. Con una mezcla de crítica literaria, emoción sincera y mirada de tutora orgullosa, leyó un texto que marcó el tono del acto: profundo, poético, lúcido y generoso.

Aquí su presentación íntegra:

Presentación completa del libro de relatos de María del Mar Navarro Fernández

(por Nuria Ruiz)

Buenas tardes a todas y todos:

A veces, en la vida, una tiene la suerte de asistir a un milagro. No uno de esos con luces y trompetas, sino de los silenciosos, de los que se gestan en las madrugadas y en los cuadernos; en las dudas y en los tachones. Hoy estamos aquí para celebrar uno de esos milagros: el nacimiento literario de una voz que hasta hace poco se pronunciaba en verso, y que ahora también se nos entrega en prosa. Esa voz es la de María del Mar Navarro Fernández.

Mar llegó al taller de escritura Palabreando casi de puntillas. Venía de la poesía, con ese lirismo natural que tienen quienes escriben desde la emoción. Al principio, como ocurre con muchos poetas que se acercan a la narrativa, su prosa estaba llena de adornos, de imágenes bellas pero excesivas, de retórica e imágenes que a veces tapaban el alma del relato. Pero con el tiempo —y con muchísimo trabajo— fue entendiendo que la belleza en prosa tiene otra música, que hay que domesticar las metáforas, bajar el volumen, y dejar que los personajes hablen sin maquillaje.

Y así fue como la Mar poeta se transformó en la Mar narradora. Su escritura comenzó a respirar. Las palabras encontraron su lugar. Y nacieron estos relatos.

Este primer libro no es solo una recopilación de historias. Es una colección de momentos cotidianos. Mar no necesita grandes conflictos sociales ni discursos ideológicos. Aquí no hay nada dramático, ni siquiera cuando se muere o mata a alguien —y muere más de uno—. Aquí lo que hay es belleza, dulzura y un amor que lo inunda todo: a los personajes, a los objetos, a las casas, a las costumbres, a la infancia, a la memoria.

Mar tiene esa rara capacidad de contar cosas sencillas —una entrevista de trabajo, una sopa, un paseo— y hacer que nos quedemos pegados a la página. Sus relatos tienen algo de caricia y algo de sorpresa. Porque cuando ya estás envuelto en esa atmósfera cálida, sin previo aviso, llega el giro. Y entonces el lector se queda descolocado. Porque no lo vio venir. Porque, en el fondo, no esperaba que alguien tan amable supiera también matar con elegancia.

Sí, porque no os dejéis engañar por la suavidad de su estilo: Mar es una narradora astuta. Sabe cómo dejarte con el corazón en la mano justo en la última línea.

Crítica literaria de cinco relatos

  1. Pompa de jabón
    Un relato que parece insignificante, pero que es una metáfora preciosa sobre la fugacidad de la alegría.

  2. Un día cualquiera
    Narrado por una cuchara: ternura convertida en cuento, lo cotidiano elevado a lo sagrado.

  3. Reencuentro
    Una historia de amor maduro contada con contención, donde cada palabra tiene intención.

  4. El último viaje
    Comienza como un cuento romántico y termina como un thriller. Giros narrativos medidos con precisión.

  5. Querida yo
    Carta íntima, valiente, de sanación. Una travesía por las sombras que regresa con luz.

Mar ha encontrado su voz. Ha aprendido a escribir con los pies en la tierra. Ha logrado que la prosa cante sin desentonar, que los personajes respiren. Que las historias giren solas. Y eso, amigas, no se aprende: se conquista con trabajo, con escucha, con alma.

Este libro es un comienzo. Es el primer paso de una escritora que ha venido para quedarse. Mar no escribe para impresionar. Escribe para conectar. Y esa conexión es la que hoy celebramos.

Tras esta intervención, el acto continuó con la lectura de fragmentos de cinco relatos representativos, interpretados por lectoras invitadas —alumnas, amigas, cómplices—, que compartieron además una breve semblanza de la autora antes de cada lectura. Se escucharon pasajes de Pompa de jabón, Un día cualquiera, Reencuentro, El último viaje y Querida yo. Cada lectura, breve pero sentida, sumó matices a la voz que ya había sido presentada.

Alumnas de Palabreando

Antes de la entrevista, un segundo interludio musical permitió al público asentarse emocionalmente, dejar que las palabras resonaran por dentro y abrir paso a la última parte del encuentro.

Diálogo con la autora: preguntas que abren puertas



La entrevista a María del Mar fue cercana y luminosa. Preguntas como “¿Te ha servido la escritura como herramienta de sanación?” o “¿Qué relato te costó más escribir?” desvelaron el pulso vital de la autora. Ella habló de poesía, de transiciones, de miedos y descubrimientos, de cómo es tener entre las manos un libro que hace apenas unos meses solo era un archivo lleno de tachones.

Con humildad y una sonrisa serena, adelantó que ya trabaja en su segundo libro.

Nuria tomó de nuevo la palabra para cerrar el acto con un mensaje que condensó el espíritu de la jornada:

“Mar, tu libro es una caricia. Una travesía de dulzura, de belleza cotidiana, de afecto escondido en los gestos más nimios. Pero también es un juego de espejos, un territorio lleno de sorpresas. Gracias por confiar, por crecer, por atreverte. Y sobre todo, gracias por escribir.”

Invitó entonces al público a acercarse, compartir un abrazo, un libro firmado, una palabra sentida.

Firma, charla y una foto para el recuerdo



El acto concluyó con la tradicional foto de familia, rodeada de lectoras, amigas, representantes institucionales y miembros del taller Palabreando. La firma de libros y una charla distendida con música suave de fondo pusieron punto final a una tarde que no solo fue una presentación, sino un acto de amor por la escritura.



Así acompañamos a nuestros escritores en Palabreando, servicios editoriales

Así acompañamos a nuestros escritores en Palabreando: con cariño, con presencia, con alma. En cada presentación estamos ahí, como un susurro que abraza, celebrando la magia que han tejido en sus páginas. Porque se lo merecen. 


Porque su voz, su historia, su latido, está en cada palabra. Y nosotros asumimos el compromiso de que ese día brille tanto como su obra. 

📚 Si quieres un ejemplar, escríbenos a: tallerescrituranrf@gmail.com



Presentación de la primera novela retro futurista del alumno, Diego Martínez

Después de más de un año de trabajo semanal conjunto, él creando, yo corrigiendo, ve la luz la primera novela de temática futurista retro de mi joven alumno, Diego Martínez.

La delegación de cultura del ayuntamçiento de Los Barrios, después de leer la novela decidió publicarle 100 ejemplares. 

El próximo sábado, para celebrar el día de la Bibliotecas, se presenta "Beaworld"



Presentación del libro de Mar Navarro en Estepona, editado por Palabreando, taller de escritura.

Estoy muy emocionada de anunciar que Mar Navarro, una de las alumnas del nivel I del taller de escritura de Palabreando, presentará su primer libro de relatos, titulado "Hacia fuera", este próximo miércoles, 9 de octubre a las 20:30 horas en la Plaza Manilva de Estepona. 

El evento formará parte del Miércoles Cultural y contará con un micro abierto después de la presentación, ideal para los amantes de la literatura.

Este libro ha sido editado por Palabreando, taller de escritura, y está compuesto por relatos que Mar escribió a lo largo de los últimos nueve meses en el taller, donde ha desarrollado nuevas habilidades narrativas y encontrado su voz como escritora.



El prólogo de la obra ha sido escrito por mí, quien la he acompañado durante todo este proceso. En él, comparte lo siguiente:

"Mar se apuntó al taller, algo escéptica porque venía de la poesía, pero con muchas ganas de aprender técnicas nuevas y con un fuerte deseo de superación. Nueve meses ha durado el taller, y poco a poco su pluma ha ido floreciendo como dama de noche, con ese aroma que envuelve los sentidos. Ella misma se ha sorprendido de su evolución; yo no, sabía desde el primer día que había madera de escritora entre sus dedos.*

Los relatos de Mar llevan implícito el sello de la lírica, con descripciones de personajes a los que llegamos a conocer como si fueran parte de nuestro entorno, y esa habilidad para sacar partido a las historias cotidianas con finales sorpresivos, es lo que hace que esta escritora en ciernes consiga captar nuestra atención como lectores. Ha aprendido a describir acciones y ambientes de forma natural, produciendo emociones auténticas. Ha logrado encontrar su voz propia y especial como creadora de historias.*

Estoy convencida de que Mar no va a dejar de escribir porque su sensibilidad y su deseo de expresarse la obligan a ello, ¡y eso es muy bueno!"

Te invitamos a acompañarnos en este evento especial y descubrir el talento de Mar Navarro, quien ha transformado su pasión por las palabras en relatos que no te dejarán indiferente. 

¡Nos vemos el miércoles en Estepona!

ALUMNAS PRESENTAN, EN ESTEPONA, SUS LIBRITOS DE RELATOS EDITADOS POR PALABREANDO

 Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron de nuevo los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.



Las alumnas le han cogido el gusto a esto de presentar y se arriesgaron a presentar los libritos, esta vez, en el local de Take a Wine en Estepona.
En este restaurante, todos los miércoles, las escritoras Ana Paula y Teresa Floro, reúnen a un grupo de personas con las mismas inquietudes literarias y disfrutan de las presentaciones de los escritores. El evento termina con micrófono abierto al público donde participan todos los asistentes.
En esta ocasión presentaron los libritos de nuestras alumnas que emocionaron con sus historias a los allí asistentes.



LA ALUMNA, ESTHER PUJOL, PRESENTA SU PRIMER LIBRO DE RELATOS

 Me hace mucha ilusión contaros que una de mis alumnas, Esther Pujol Wilkie, que lleva en los talleres 3 cursos, acaba de publicar su primer libro de relatos, creado y corregidos íntegramente en las clases semanales.

Un libro compuesto de relatos cortos donde consigue emocionar a través de los distintos géneros literarios que hemos trabajado.

La presentación de su libro titulado, DE UN PLUMAZO, tuvo una gran acogida en Sotogrande donde fue su puesta de largo. He tenido el honor también de escribirle el prólogo y presentar el acto.

Por estas cosas, vale la pena seguir impartiendo los talleres, ver como los alumnos aprenden, superan sus miedos a la hoja en blanco, están motivados y al final deciden publicar, guiado de mis consejos me anima a mi también y me siento muy gratificada.

Gracias a mis alumnos y alumnas, verlos publicar es lo mejor que le puede pasar a una tutora.




VIII ALMUERZO LITERARIO

VIII Almuerzo literario en el Hotel Reina Cristina de Algeciras. Sábado 18 de febrero.

¿Te animas a pasar un día aprendiendo a escribir relatos con una master class divertida con juegos literarios y un cadáver exquisito cooperativo? Además, presentación del libro de la escritora Alicia Morales, y almuerzo y merienda incluidos, en un enclave con mucho encanto. Grupo reducido a 25 personas.

Si vamos por la VIII EDICIÓN será por algo.
En este evento conocerás a personas con tus mismas inquietudes literarias de todos los puntos de la comarca.
Aquí tienes toda la información para inscribirte.
¡Te esperamos!







Entradas populares

Entrada destacada

Palabreando con Celeste Lozano: una voz nueva que escribe desde la vida

Hoy quiero compartir con vosotros una entrevista que me ha tocado el alma. En esta nueva entrega de Palabreando con… me acompaña Celeste Lo...