PUBLICIDAD 2ª ENTREVISTA PaLaBReaNDo con...
Entra en el vídeo y sabrás a quién entrevisto este mes.
Talleres de escritura creativa y Servicios editoriales: Poesía, relatos y novelas. Edición y publicación. Concursos literarios. Corrección de textos, ortografía y estilo. Acompañamiento en el proceso de creación hasta la publicación de forma individualizada. TE AYUDO A CUMPLIR EL SUEÑO DE CREAR HISTORIAS y PUBLICARLAS.
PUBLICIDAD 2ª ENTREVISTA PaLaBReaNDo con...
Entra en el vídeo y sabrás a quién entrevisto este mes.
Solo queda 1 plaza disponible.
¿Te animas?
Vamos a trabajar 18 emociones a través de las palabras, el protagonista en este caso va a ser la emoción que corresponda.
Si consigues emocionar con un relato, conseguirás todo lo que te propongas en el mundo de las letras.
Escríbeme al wasap o al mail que aparece en el cartel y te amplío la información.
Comienza en noviembre, online, por zoom, por las tardes, después de horario de trabajo.
Para escribir un relato se requieren cinco o seis días, durante los cuales uno no debe pensar en otra cosa; en caso contrario, las frases no adquirirán nunca la forma adecuada.
Antes de ponerla en papel, cada frase debe permanecer en la cabeza un par de días, para adquirir cuerpo. En realidad, yo mismo soy demasiado perezoso para atenerme a esa regla, pero como usted es joven se la recomiendo fervientemente, pues he experimentado muchas veces sus efectos beneficiosos, y sé que los manuscritos de todos los auténticos maestros han sido emborronados de arriba abajo, desgastados y cubiertos de añadidos que a su vez están llenos de tachaduras y correcciones.
- Antón P. Chéjov
Estos son algunos de los comentarios que suelo recibir después de un Almuerzo Literario o un taller de escritura. Gracias a, todos y todas, los que confiáis en mi labor de enseñar.
En el vasto mundo del arte y la literatura, cada artista y escritor tiene una historia única que contar. Detrás de cada obra, hay experiencias personales, emociones y pensamientos profundos que dan forma a su creatividad. Con el deseo de explorar estas narrativas fascinantes, surge un nuevo proyecto ilusionante: "Palabreando con..." - un espacio dedicado a entrevistas personales, directas, amenas y diferentes con escritores y artistas notables.
En esta primera entrega, nos sumergimos en una conversación profunda con una mujer multifacética: periodista, creativa y escritora, Teresa Floro. Su viaje en el mundo de las palabras y la poesía es tan cautivador como su propia obra. En esta entrevista, Teresa nos abre las puertas de su mundo interior, compartiendo no solo detalles sobre su proceso creativo, sino también experiencias vitales que han moldeado su perspectiva única sobre la vida y el arte.
Teresa Floro: Más Allá de las Palabras
Desde el momento en que comenzamos nuestra charla, queda claro que Teresa no es solo una escritora talentosa, sino también una persona profundamente apasionada y reflexiva. Nos habla sobre su amor por las palabras y cómo cada historia que escribe es una exploración íntima de su propia mente y corazón. Teresa nos lleva a un viaje por los recovecos de su mente creativa, revelando cómo las emociones humanas, las alegrías y las tristezas, son las fuerzas impulsoras detrás de sus historias cautivadoras.
"Palabreando con..." Un Espacio para Todos
Este proyecto no es solo una ventana a las vidas de escritores y artistas, es también un recordatorio de que cada persona tiene una historia digna de ser contada. Todos tenemos experiencias únicas, ideas innovadoras y perspectivas valiosas que compartir. En "Palabreando con...", celebramos la diversidad de voces y experiencias que enriquecen nuestro mundo.
Si te has sentido inspirado por la charla con Teresa Floro, te invitamos a suscribirte al canal y unirte a nosotros en este viaje emocionante. ¿Quién sabe? Tal vez tú puedas ser el próximo invitado-a, compartiendo tus propias palabras y pensamientos con el mundo. Todos tenemos algo importante que decir, y este espacio está abierto para todos los que deseen compartir su historia.
No dudes en ver la entrevista completa con Teresa Floro en el siguiente enlace:
Únete a nosotros en esta aventura de descubrimiento, reflexión y, sobre todo, celebración de la creatividad humana. En "Palabreando con...", las palabras cobran vida, las historias se entrelazan y las voces se elevan. ¡Te esperamos en nuestro próximo encuentro con un creador apasionado!
El sol brillaba alto en el cielo del encantador pueblo de Gaucín el pasado 7 de octubre, mientras un grupo de amantes de las letras se reunían para participar en un evento cultural verdaderamente único: el noveno Almuerzo Literario organizado por Palabreando, taller de escritura.
Gaucín, con sus calles empedradas y vistas impresionantes, sirvió de telón de fondo para una jornada repleta de creatividad, aprendizaje y, por supuesto, exquisita gastronomía.
La mañana comenzó con una emocionante masterclass de relatos
impartida por mí, seguida de juegos literarios que pusieron a
prueba la imaginación de los participantes. Las risas resonaron en cada esquina
mientras las palabras cobraban vida en manos de estos apasionados escritores y
lectores.
La colaboración tomó un nuevo significado cuando los
asistentes se unieron para crear un cadáver exquisito, una obra literaria
colectiva donde cada participante añadía una parte sin ver lo que los demás
habían escrito. El resultado fue: dos una historias únicas, tejida con la creatividad
y diversidad de sus mentes literarias.
Después de las actividades matutinas, nos aventuramos a subir al antiguo castillo de Gaucín, nos empapamos de la historia del lugar
y disfrutamos de vistas panorámicas que inspirarían a cualquier escritor. Al
regresar al pueblo, nos deleitaron con los manjares del Valle del Genal en un
almuerzo que despertó todos los sentidos, con sabores que reflejaban la riqueza
culinaria de la región.
La jornada llegó a su fin con una cálida merienda en la que entregué diplomas de participación a los asistentes, reconociendo su dedicación y pasión por la literatura. Entre risas y aplausos, se compartieron anécdotas y se forjaron nuevas amistades, creando recuerdos que perdurarán mucho después de que el sol se pusiera sobre las montañas de Gaucín.
El Almuerzo Literario en Gaucín no solo fue un evento para celebrar las palabras, sino también una celebración de la comunidad, la creatividad y la alegría compartida de la literatura. Con este noveno almuerzo literario, Palabreando, taller de escritura continúa tejiendo una red de amantes de las letras, conectando pueblos y mentes, y dejando una huella indeleble en el tejido cultural de nuestra región.
Estoy orgullosa y satisfecha por ver cómo este festín de
palabras sigue nutriendo las mentes y los corazones de los participantes,
inspirándolos a seguir explorando los innumerables mundos que solo las letras
pueden ofrecer.
VIDEO RESUMEN DEL EVENTO
Este nuevo proyecto es una idea que me rondaba en la cabeza desde el principio pero por falta de tiempo no había podido realizarlo y ahora creo que es el mejor momento.
Sin dejar de lado, por supuesto, a los que ya llevo a cabo desde hace años: los talleres online de relatos cortos y ortografía, corrección de obras, los almuerzos literarios y la edición de libritos con los relatos creados en los talleres.
En este PALABREANDO CON... voy a entrevistar a escritores, voy a daros a conocer a la persona que se esconde detrás de cada obra, voy a hurgar en la herida o en el pasado, voy, en definitiva, a remover emociones y por supuesto, a conocer su obra.
A ver qué escritor se atreve a acudir a mi invitación. En principio, será de una entrevista al mes, después ya se verá.
Próximamente PALABREANDO CON...
Con la colaboración de su ayuntamiento y el concejal de cultura, Juan Luis Moyano Barroso, desde las 11,30 hasta las 7 de la tarde, disfrutaremos de un taller teórico-práctico, creación de relatos, juegos literarios, entrega de diplomas por participar, almuerzo y merienda en el mejor restaurante de la zona, La Taberna del Zorro. Todo incluido. Grupo max. de 20 personas.
¿Te apuntas a conocer gente con tus mismas inquietudes literarias? ¿A conocer un pueblo blanco de la serranía de Ronda? ¿A conocer técnicas de escritura y darle libertad a tu imaginación?
Comenzamos el nuevo curso con muchas ganas de enseñar y de aprender.
Ya estoy organizando los nuevos talleres y recibiendo obras para corregir.
Espero el fallo del jurado del V Concurso de Poesía y II Concurso de relatos de Puerto Sotogrande, para entregar los premios en octubre.
Para octubre también tendremos un nuevo Almuerzo Literario en un paraje incomparable.
Retomamos las presentaciones de los libros de mis alumnas y alumnos.
Y muchas cosas más que os iré contando.
¿Quieres estar al día de los talleres?
¿De los eventos que organiza Palabreando?
¿De consejos para no dejar de escribir?
¿O quieres que te corrijan tu libro y te asesore para publicarlo?
Dale a SEGUIR a esta página y estarás conectad@ a todo lo que te interesa.
Me hubiera encantado, cuando tenía 15, 20, 30 años, haber podido apuntarme a un taller de escritura. Pero eran otros tiempos, internet no existía y ningún escritor de mi zona se arriesgaba a dar un curso de escritura porque no sabía, no podía o imaginaba que a nadie le interesaba. Y tuve que aprender a crear historias a través de muchas lecturas y comentarios de textos.
Hoy en día, puedo transmitir todos mis conocimientos adquiridos con estudios y sacrificios, para que no le ocurra a nadie lo que me pasó a mi. Yo estoy aquí para ayudar y acompañar en este duro pero gratificante Arte de Escribir.
Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron de nuevo los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.
Las alumnas Mamen Guerrero y Gabriela Hefele, presentaron los libritos de relatos, creados en el taller de nivel 1 y editados por Palabreando.
En el restaurante Aldea de Manilva, se reunió un grupo de unas 50 personas para arropar a nuestras dos alumnas, que por primera vez publicaban un libro de relatos.
Palabreando entrega un librito de regalo a cada alumna y alumno al terminar el curso, pero en esta ocasión ellas me pidieron más números para poder regalarlos a sus amigos y ha sido todo un éxito.
Presidentes de los Ateneos de Algeciras y Manilva; escritores de Chiclana, Algeciras, Gaucín y Manilva; presidenta y socios del Rotary Club de Estepona; y familiares y amigos, se dieron cita para conocer de primera mano los relatos de las nuevas autoras.
Mamen Guerrero, venía de la poesía, jamás había escrito en prosa y están tan ilusionada que va a seguir con el nivel 2.
Gabriela Hefele, aunque es escritora, toda su obra está en alemán, de estilo ensayístico y de opinión, por lo que publicar en español y relatos de ficción ha sido todo un reto para ella,ya que el idioma español no lo maneja muy bien.
A continuación un vídeo con los momentos más importantes del evento:
Después de años de estudio en escritura de ficción, másteres, y una práctica constante de la escritura como herramienta terapéutica, p...