Este mes en el canal de YouTube "Palabreando con..."

 

🎙 Este mes en el canal de YouTube "Palabreando con..." 🎥

No te pierdas nuestra entrevista con Mario Guerrero, joven malagueño, periodista, escritor, corrector y TikToker. 🖋📚


En esta charla, Mario nos hablará de su carrera, sus proyectos literarios y su incursión en el mundo de las redes sociales, ¡todo desde su perspectiva única y fresca!

📅 Fecha: Próximamente en el canal de YouTube de Palabreando con...

🎤 Entrevistadora: Nuria Ruiz, escritora y comunicadora

🎤 Invitado: Mario Guerrero, joven malagueño, periodista, escritor, corrector y TikToker

🔍 Descubre: La vida y trayectoria de Mario Guerrero, su pasión por el periodismo, la escritura y su éxito en TikTok.

🔔 ¡Suscríbete y activa las notificaciones para no perderte esta fascinante entrevista!

https://www.youtube.com/@PALABREANDOCONNURIARUIZ

#PalabreandoCon #Entrevista #MarioGuerrero #Escritor #Periodista #TikToker #Literatura #YouTube

Los primeros libros editados por los servicios editoriales de Palabreando ya están aquí

 📚✨ Con mucha alegría, os presentamos el libro de relatos de Gabriela Hefele, periodista y escritora alemana, que firma bajo el seudónimo Gabriela de la Torre. Este libro, que llega a su tercera edición, es especial no solo porque marca un hito para Palabreando, sino porque Gabriela fue alumna de nuestros talleres y ahora vuelve a confiar en nosotros para este proyecto tan especial.

Palabreando no es una editorial tradicional, pero sí somos una empresa de servicios editoriales con un enfoque único: acompañamos al escritor en todo el proceso, desde que comienza a escribir hasta la publicación y promoción de su obra. Nuestro compromiso incluye:

Clases de apoyo en la escritura.

Corrección profesional.

Diseño, maquetación e impresión.

Obtención del ISBN.

Organización de presentaciones.

Publicidad en medios.

Creación de material promocional (como roll-ups y marcapáginas).

Inclusión del libro en plataformas como Amazon.

Aunque ya teníamos experiencia en la edición de los libritos que publicamos para nuestros alumnos al finalizar el nivel básico de los talleres, este proyecto representa un salto cualitativo. No trabajamos con prisas ni asumimos más proyectos de los que podemos cuidar como se merecen. Por ello, valoramos previamente cada manuscrito para garantizar que el autor reciba un trato personalizado y de calidad en todas las etapas del proceso. 

En el caso de Gabriela, nos llena de orgullo ver cómo este proyecto ha tomado forma, y estamos emocionados por lo que viene: su segundo libro de relatos, que planeamos presentar por todo lo alto en el Día del Libro en Sotogrande. 

Gracias a todos los escritores que confían en nosotros. Tenemos lista de espera, pero estamos seguros de que esta apuesta por la calidad y el mimo hacia cada obra marcará la diferencia. Os seguiremos contando más sobre nuestras novedades. 

💫 Porque cada autor y cada obra merece lo mejor.

#Palabreando #ServiciosEditoriales #PublicarUnLibro #GabrielaHefele #Relatos #EscrituraCreativa #EdiciónConMimo

Voces del Taller: El alma poética de mis alumnos en papel

Hoy quiero compartir con vosotros algo muy especial. Estas son las fotos de algunos de mis alumnos del Taller de Poesía con su ejemplar de "Voces del Taller", un librito que recoge los poemas que han creado durante el curso.


Este pequeño libro no solo es un recuerdo, sino también un homenaje a su talento, esfuerzo y evolución como escritores. En cada verso se reflejan sus emociones, sus historias y su capacidad para transformar palabras en arte.







Este verano, entre los meses de julio y agosto de 2024, tuve el placer de impartir mi primer Taller Intensivo de Poesía, organizado por Palabreando, Talleres de Escritura. La experiencia no pudo ser más enriquecedora, y hoy quiero compartir con vosotros algunas imágenes de los alumnos con sus libritos, editados e impresos por Palabreando, que recogen sus mejores poemas.

Durante estas semanas, nos sumergimos en el universo de la poesía, explorando figuras literarias, estructuras estróficas y técnicas esenciales para escribir un buen poema. Además, nos adentramos en diversos géneros poéticos, desde el soneto hasta el haiku, pasando por el tanka y el zéjel.

Las clases fueron eminentemente prácticas, donde cada alumno puso en papel su sensibilidad y creatividad, dando vida a poemas llenos de emoción y profundidad. Para completar la formación, tuvimos el honor de recibir a Mario de la Sagras, poeta madrileño y periodista, quien nos ofreció una charla inspiradora sobre el oficio del poeta y la importancia de la palabra.

Aquí podéis ver el video de la charla poética del poeta Mario de las Sagras para los alumnos de Palabreando:

El resultado de este primer curso intensivo de poesía ha sido inmejorable. Los alumnos no solo adquirieron conocimientos, sino que también lograron encontrar su propia voz poética, reflejada en los textos que componen sus libritos.

Gracias a todos los participantes por vuestra entrega y pasión. Nos vemos en el próximo taller.

"Voces del Taller" es un regalo que en Palabreando entregamos al finalizar cada curso del nivel básico, como reconocimiento a todo lo aprendido y a la magia que han plasmado en el papel.

Me siento profundamente orgullosa de cada uno de ellos y de haberlos acompañado en este viaje poético. Gracias por vuestra entrega y creatividad. ¡La poesía tiene nuevas voces, y esas voces son las vuestras!

📚 ¿Qué os parece este detalle? Si quieres formar parte de un taller lleno de aprendizaje, emociones y arte, no dudes en apuntarte a nuestras próximas ediciones. ¡La próxima antología podría incluir tu voz!

Si queréis leer el librito de poesía, escribidme y os lo mando.

#TallerDePoesía #VocesDelTaller #EscrituraCreativa #Palabreando #Poesía #TalentoLiterario

 

IV Recital Voces silenciadas. Palabreando: Literatura y Solidaridad en Estepona

Anoche, como parte del equipo organizador y en colaboración con el Grupo Poético de Estepona, vivimos un momento inolvidable en el IV Recital "Voces Silenciadas: Poemas de Libertad y Resistencia", monográfico dedicado íntegramente a las mujeres afganas y su lucha por la libertad.



Desde el inicio, este evento se pensó como un homenaje necesario, un altavoz para aquellas que enfrentan cada día una opresión que las relega al silencio. Desde Estepona, queríamos que nuestra palabra poética cruzara fronteras, que nuestras voces se alzaran en solidaridad y apoyo hacia esas mujeres que por necesidad tiene que ser valientes, fuertes y resilientes.

La Plaza Manilva, donde tuvo lugar el recital, se convirtió en un espacio de respeto y reivindicación. Poetas de distintas trayectorias y estilos compartieron sus versos, inspirados por el coraje de las mujeres afganas. Cada poema era un grito contra la injusticia, una muestra de empatía y un recordatorio del poder transformador de la palabra y de la expresión.

La velada contó con la colaboración especial del Grupo Poético de Estepona, encabezado por las reconocidas escritoras malagueñas Teresa Floro y Ana Paula Mena. Este grupo, que organiza encuentros poéticos todos los miércoles durante todo el año, aportó más de 30 poetas al recital, quienes se sumaron a esta causa solidaria. Además, participaron escritoras procedentes de Algeciras como Ana Ortiz del grupo Infusiónate, Alicia Morales e Isabel; de San Roque, Mercedes y Antonia Lozano, de la asoc. Nueva 63; y de Manilva, Carmen Sánchez y Emilio Ríos, consolidando así una red literaria que está trascendiendo fronteras locales.

Recuerdo especialmente uno de los momentos más emotivos de la noche: unos poemas escritos por algunos y algunas poetas del grupo, en el que se narraba el día a día de estas mujeres, sus anhelos de libertad y sus sueños rotos. Fue imposible no sentir un nudo en la garganta al escuchar esas palabras que, aunque cargadas de dolor, también destilaban esperanza.


Como organizadora, puedo decir que este recital fue mucho más que un evento cultural. Fue un acto de resistencia simbólica, una manera de demostrar que la poesía también puede ser un arma poderosa contra la opresión. Fue emocionante ver cómo el público se sumaba a esta causa, respondiendo con aplausos y reflexiones que mostraban su implicación y sensibilidad.

Trabajar junto al Grupo Poético de Estepona ha sido un privilegio. Su compromiso y creatividad han sido fundamentales para dar vida a esta iniciativa. Cada detalle del evento, desde la selección de los poemas hasta la iluminación y la disposición del espacio, fue pensado para transmitir la solemnidad y la fuerza del mensaje.

Anoche comprobamos, una vez más, que las palabras tienen el poder de cruzar muros, de tender puentes y de dar voz a quienes más lo necesitan. Me siento profundamente agradecida por haber formado parte de este IV Recital "Voces Silenciadas" y por haber podido contribuir, aunque sea de manera simbólica, a visibilizar la lucha de las mujeres afganas.

Seguiremos alzando nuestras voces, en donde sea necesario, porque la poesía, como la libertad, no tiene fronteras.










El pasado miércoles, el IV Recital Voces Silenciadas tomó protagonismo en el acogedor espacio de Take a Wine, situado en la Plaza Manilva. Este evento, organizado por el colectivo literario Palabreando, liderado por la escritora Nuria Ruiz, abogó y denunció, una vez más, la libertad de expresión de las mujeres afganas. (Noticia en www.culturaenabierto.com con fotos e información ampliada. Pinchar en el enlace).

Transforma y pule tus textos: corrección y edición que marcan la diferencia

¿Alguna vez has sentido que tus palabras no logran transmitir todo lo que llevas dentro? 


En Palabreando Taller de Escritura, entendemos que cada historia, cada idea y cada mensaje merece brillar. Por eso, hemos creado un servicio de corrección y edición pensado especialmente para llevar tus textos al siguiente nivel.

¿Por qué confiar en Palabreando?

Cada texto tiene su propia esencia, y nuestro trabajo es respetarla y potenciarla. Desde novelas hasta informes académicos, me dedico a pulir tus escritos con profesionalidad, seriedad y atención al detalle, con un contacto personalizado con el escritor o escritora. 

Porque cuando tus palabras impactan, conectan y enamoran, el éxito está asegurado.

Corrección de textos: el primer paso hacia la perfección

Imagina que tu texto es una joya. La corrección es el proceso de quitarle cualquier imperfección para que brille con luz propia. Esto incluye:

  • Ortografía impecable: Adiós a los errores que distraen al lector.
  • Gramática y puntuación perfectas: Cada punto y cada coma en su lugar.
  • Consistencia en el estilo: Textos claros, uniformes y sin sorpresas.

Edición de textos -editing-: donde la magia ocurre

Cuando un texto necesita más que corrección, es hora de editar. La edición transforma un buen escrito en una obra inolvidable:

  • Claridad y coherencia: Organizo tus ideas para que fluyan sin esfuerzo.
  • Estilo personalizado: Adapto el tono y la voz a tu audiencia.
  • Impacto emocional: Refino el lenguaje para que tus palabras resuenen en el lector.
  • Reestructuración inteligente: Si algo no funciona, lo reinventamos conjuntamente para que encaje a la perfección.

Proceso paso a paso

  1. Envío del texto: Escríbeme y comparte tu proyecto conmigo.
  2. Diagnóstico inicial: Analizo tu texto y te ofrecezco un plan detallado.
  3. Corrección y edición: Trabajo cada palabra con dedicación, como si fuera uan bomba a punto d estallar.
  4. Entrega final: Recibes un texto pulido, listo para conquistar a tus lectores.

Servicios a tu medida

  • Corrección ortotipográfica: Elimino errores y garantizo la norma.
  • Corrección de estilo: Doy fluidez y armonía a tu redacción.
  • Editing de libros: Desde la estructura narrativa, pasando por el arco de los personajes, hasta el final apoteósico, revalorizo cada página que cuenta esa historia inolvidable que tanto te ha costado dar a luz..

Historias que inspiran

Diego Martinez, un escritor con poca experiencia en escribir pero con mucha creatividad, llegó a mí con un manuscrito que necesitaba pulirse. Tras trabajar en la edición, su novela no solo ganó en coherencia y estilo, sino que también obtuvo el interés de una editorial. “Nuria no solo perfeccionó mi texto, también me enseñó a confiar en mi voz como autor”, cuenta al periódico de su ciudad natal, Los Barrios (Cádiz) 

https://www.palabreandotallerescritura.com/2024/11/presentacion-de-beaworld-un-viaje-al.html

Tu obra, nuestro compromiso

En Palabreando Taller de Escritura, entendemos que tus textos son una extensión de ti. Por eso, me comprometo a respetar tu visión, explicándote cada cambio y trabajando de la mano contigo.

¡No dejes que los errores empañen tu talento! Escríbenos y juntos haremos que tus palabras brillen como nunca antes. ¡Tu historia merece ser contada de la mejor manera posible!


Manuel Jesús Garnica Corbacho: La Voz de una Nueva Andalucía

En una reciente entrevista para el canal de YouTube Palabreando con…, me senté con Manuel Jesús Garnica Corbacho, joven escritor, poeta y activista andalucista, para explorar su trayectoria literaria, su compromiso político y su visión de Andalucía. La conversación fue un recorrido profundo y revelador por la vida de este «huracán cultural y político».



La Poesía como Terapia y Reivindicación

Manuel, estudiante de Derecho, explicó que su amor por la poesía surgió como una forma de terapia y expresión. Desde su primer libro, Joven sin alas, hasta su obra más reciente, El mar que nos une, su poesía ha evolucionado, reflejando un estilo maduro y comprometido. “Escribir no solo es una manera de sanar, sino de reivindicar lo que somos”, afirmó. En sus versos, el mar es una metáfora recurrente, un símbolo de conexión entre personas y culturas que inspira a sus lectores a reflexionar sobre la identidad y las raíces.

Andalucía, su Gran Causa

La conversación tocó un tema fundamental: el Andalucismo. Manuel habló apasionadamente sobre la necesidad de enseñar la verdadera historia andaluza en colegios y universidades, lamentando el desconocimiento generalizado entre los jóvenes sobre su herencia cultural. Criticó el «verdiblanquismo», o andalucismo superficial, y destacó la urgencia de promover un orgullo genuino por la riqueza cultural de Andalucía, desde su música hasta su literatura.

 Manuel también reflexionó sobre fechas clave para la región, como el 4 de diciembre y el 28 de febrero, subrayando la importancia de recordar la lucha andaluza y trabajar por un futuro más justo y digno para todos los andaluces.

 Proyectos en Marcha

En la entrevista, Manuel compartió sus próximos pasos, entre los que destacan las presentaciones de El mar que nos une, en enero en San Fernando y La Línea de la Concepción, y más adelante en Sevilla y Málaga. También adelantó su participación en el encuentro andalucista del 1 de febrero de 2025 en Algeciras. 

Además, Manuel habló sobre sus planes de continuar escribiendo poesía, explorar temas relacionados con el Derecho y promover la lectura de poesía en andaluz para valorar y preservar el habla de la región. 

Una Conversación Inspiradora

La entrevista dejó claro que Manuel Jesús Garnica no solo es un joven escritor con talento, sino también un líder comprometido con su tierra. Su activismo, plasmado tanto en su poesía como en su trabajo político, busca transformar la percepción de Andalucía y fortalecer su identidad cultural.

“Manuel nos demuestra que, desde la palabra y la acción, es posible construir una Andalucía más consciente, orgullosa y unida”. 



¡Última Plaza para el Taller de Relatos Cortos! ¡No te lo Pierdas! Comenzamos en Enero 2025

¿Te apasiona escribir y quieres perfeccionar tu técnica? ¡Esta es tu oportunidad!

En Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir. Tenemos la última plaza disponible para nuestro Taller de Relatos Cortos para Principiantes. No importa si nunca has escrito antes, este es tu espacio para dejar volar tu imaginación.

Detalles del Taller:

- Cuándo: Dos martes al mes, de 6 a 8 de la tarde

- Dónde: Vía Zoom, desde la comodidad de tu hogar

- Hasta: Junio

- Final de Curso: Diploma y publicación de un libro personalizado con los mejores trabajos

- Cuota: 10€ de matrícula + 35€/mes

- Impartido por: la escritora Nuria Ruiz, experta, con amplia experiencia en cursos online y máster en escritura creativa.


Este taller es el espacio perfecto para descubrir tu voz narrativa y compartir tus historias. 

¡No dejes pasar esta oportunidad única!

Contacto: tallerescrituranrf@gmail.com con el ASUNTO: Plaza taller de relatos

¡Te espero con las plumas listas!

#EscrituraCreativa 

#RelatosCortos

III Recital Voces Silenciadas. Éxito del acto poético en el Ateneo Republicano de Algeciras

El pasado viernes 29 de noviembre, el Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar celebró un emotivo acto poético en su sede del Centro Cívico La Reconquista, enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En colaboración con la asociación Taller de Escritura Palabreando, el evento reunió a numerosas personas con un propósito común: alzar la voz contra el abuso y humillación que sufren las mujeres afganas bajo el régimen talibán.

El acto comenzó a las 18:30 horas con la apertura a cargo de Ana Ortiz, socia del Ateneo, y Nuria Ruiz, impulsora de esta iniciativa. En sus intervenciones, ambas subrayaron la importancia de no olvidar el sufrimiento de las mujeres afganas y de denunciar las injusticias que, aunque extremas en Afganistán, también existen en otras formas y lugares. "En un estado de derecho, el maltratador termina en prisión, pero en Afganistán se premia a estos individuos mientras los gobiernos del mundo miran hacia otro lado", afirmó Nuria Ruiz.

Una velada cargada de poesía y emociones

El evento combinó la fuerza de la palabra con la música, a cargo de Manolo Báez y Julia Jiménez, creando un ambiente íntimo y conmovedor. Poetas y personas venidas de Algeciras, Castellar, La Línea, Jimena y Gibraltar participaron en las lecturas, compartiendo textos cargados de denuncia y esperanza. Incluso personas no escritoras se animaron a recitar, demostrando que la poesía es un lenguaje universal para expresar sentimientos profundos.

Entre los asistentes destacó la presencia de la Asociación AMBAE, cuyo trabajo incansable en defensa de los derechos de las mujeres fue reconocido durante el acto. Su presidenta, acompañada de un grupo de mujeres que han superado situaciones de extrema dureza, expresó su agradecimiento por este tipo de iniciativas y recordó que la lucha contra la violencia de género requiere la implicación de toda la sociedad.

Más allá del Campo de Gibraltar

Este evento forma parte de una serie de actos que Nuria Ruiz, en colaboración con Palabreando, ha llevado a cabo en diversas localidades como Algeciras y San Roque, y que tendrá continuidad el próximo 8 de enero en Estepona con un nuevo grupo de poetas. "Talibanes hay en todas partes, y nuestra labor es no callarnos. La poesía es una herramienta poderosa para mantener viva esta lucha", enfatizó Ruiz.

La velada concluyó con abrazos, lágrimas y la reafirmación de un compromiso colectivo por seguir alzando la voz en favor de las mujeres que no pueden hacerlo. El Ateneo Republicano agradeció profundamente la colaboración del Taller de Escritura Palabreando y de todas las personas asistentes, quienes hicieron de este acto un verdadero homenaje a la fortaleza y resistencia de las mujeres afganas.

Un grito poético que seguirá resonando, porque la lucha contra la violencia de género no tiene fronteras.



 

Celebrando el Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad

Hoy, 23 de noviembre, es una fecha muy especial para mí. Hace 8 años, tuve el honor de ser elegida como embajadora de la Palabra por la Fundación César Egido Serrano de Madrid. Esta responsabilidad ha sido un verdadero privilegio y ha enriquecido mi vida de innumerables formas.

La palabra es un vínculo poderoso que nos une, trasciende fronteras y conecta corazones. En un mundo donde las diferencias a veces nos separan, la palabra tiene el poder de acercarnos, de crear puentes de entendimiento y empatía. Es un recordatorio constante de nuestra humanidad compartida.

Hoy, en el Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad, me gustaría invitarte a reflexionar sobre el impacto de las palabras en tu vida. ¿Cómo podemos utilizar nuestras palabras para construir, para sanar, para inspirar?

Aquí tienes algunas ideas para celebrar este día:

- Escribe una carta: Tómate unos minutos para escribir una carta a alguien que aprecies. Expresa tus sentimientos, comparte recuerdos o simplemente dales las gracias por estar en tu vida.

- Lectura compartida: Reúne a amigos o familiares para leer en voz alta algún poema, fragmento de un libro o una historia corta que tenga un significado especial. Compartir la belleza de las palabras fortalece nuestros lazos.

- Diálogo significativo: Dedica tiempo a una conversación profunda y sincera con alguien. Escucha con atención y usa tus palabras para entender y conectar.

- Creatividad en palabras: Anímate a escribir un relato, poema o pensamiento. No importa si no eres un escritor profesional, lo importante es dejar fluir tus ideas y emociones a través de las palabras.

La fundación César Egido y el Museo de la Palabra han trabajado arduamente para promover la importancia de las palabras como herramientas de paz y entendimiento.

Como embajadora, me siento profundamente comprometida con esta misión y con el poder transformador de la palabra.

Y tú, ¿cómo lo vas a celebrar? Cuéntame. Juntos, podemos seguir construyendo un mundo donde las palabras sean el lazo que nos une.

Feliz Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad.

Recuerda, las palabras tienen el poder de cambiar el mundo. Hagámoslo juntos.

#DíaDeLaPalabra #VínculoDeLaHumanidad #MuseoDeLaPalabra #EmbajadoraDeLaPalabra #FundaciónCésarEgidoSerrano #Reflexión #EscrituraCreativa #ConexiónHumana #PazYPalabras




25N. Participa. Recital, Voces silenciadas: Poemas de Libertad y Resitencia, en Ateneo Republicano de Algeciras

 ¡Participa en el Recital "Voces Silenciadas"!

📅 Fecha: Viernes, 29 de noviembre

🕕 Hora: 18:30 h

📍 Lugar: Ateneo Republicano

Palabreando y el Ateneo Republicano te invitan a formar parte del recital "Voces Silenciadas: Poemas de Libertad y Resistencia", un evento en el que daremos voz a las mujeres afganas, a quienes les han prohibido hablar en público.

💜 ¿Quién puede participar?

¡Cualquier persona! No importa si eres escritor/a o no. Puedes compartir un texto propio o recitar uno de tu elección.

💡 Por qué participar:

Este evento, enmarcado en las actividades del 25N - Día Internacional contra la Violencia de Género, busca alzar nuestras voces contra el silencio impuesto y en defensa de los derechos de las mujeres.

🔗 Para inscribirte o más información, contacta con:

📧  Nuria Ruiz Fernández. tallerescrituranrf@gmail.com

🎤 ¡Te esperamos para crear una tarde llena de poesía, resistencia y solidaridad!

Juntos podemos transformar el silencio en libertad. 🌿✊



Presentación de Beaworld: Un viaje al futuro retro desde la Biblioteca Cronista de la Villa de Los Barrios

El sábado 26 de octubre tuve el privilegio de asistir a un evento muy especial en la Biblioteca Pública Municipal Cronista de la Villa, donde se presentó la novela Beaworld, ópera prima del joven escritor y alumno, Diego Martínez Román. 

Esta obra, de temática futurista retro, no solo es una muestra del talento emergente de Diego, sino también un testimonio del esfuerzo y la pasión que hemos compartido en los talleres personalizados de escritura creativa que imparto en Palabreando.

La presentación, enmarcada en el XI Ciclo ‘Escritores’, contó con la presencia de Daniel Pérez Cumbre, delegado de Cultura, y María José Alconchel, presidenta de la Asociación de Mujeres Telethusa, quienes resaltaron la importancia de apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores locales.

El camino de Beaworld

La aventura de esta novela comenzó hace más de un año. Diego acudía semanalmente al taller con ideas frescas, escenas y personajes que parecían cobrar vida en cada sesión. Durante ese tiempo, fui corrigiendo y guiando su escritura, ayudándole a dar forma a un mundo fascinante lleno de detalles nostálgicos y futuristas. El resultado es una novela que atrapa desde la primera página.

Un autor todoterreno

Diego no solo ha escrito esta obra; también diseñó íntegramente la portada, que refleja a la perfección la esencia de Beaworld. Actualmente, está cursando el segundo año del Grado de Cómic en la Escuela de Arte de Algeciras, y su creatividad no tiene límites: ya hemos comenzado a trabajar juntos en su segunda novela.




Un éxito inmediato

La respuesta del público ha sido extraordinaria. En apenas dos días, se vendieron los primeros 100 ejemplares, y el Ayuntamiento ya está preparando una nueva tirada de otros 100 libros. Diego tiene previsto presentar Beaworld en varias ferias del libro el próximo año, lo que promete consolidar aún más su proyección como escritor.

Un día para recordar

La sala estaba llena de familiares, amigos y amantes de la literatura, que escucharon atentos mientras Diego explicaba el proceso creativo detrás de su obra. Fue un momento cargado de emoción cuando compartió cómo este proyecto le ha permitido explorar y expandir sus límites como autor.

Para mí, como tutora, ha sido una experiencia inolvidable ver crecer a Diego y presenciar cómo su talento y dedicación lo han llevado a este punto. Beaworld es solo el comienzo de una prometedora carrera literaria.

Si aún no has leído Beaworld, te invito a sumergirte en este universo único. Y si tienes la oportunidad de asistir a alguna de sus presentaciones en las próximas ferias del libro, no te lo pierdas. ¡Diego Martínez Román tiene mucho que contar!

Y si quieres adquirir su libro, solo tienes que escribirme al mail: tallerescrituranrf@gmail.com y te lo mandaré encantada.




XIII Almuerzo Literario "Terrorífico"

 🎃📚 ¡XIII Almuerzo Literario "Terrorífico" por el Día de los Difuntos! 🎃📚


El sábado, 9 de noviembre, diez almas valientes que vinieron de Tarifa, Tesorillo, Algeciras, Los Barrios, Casares y Sotogrande se reunieron en el Restaurante Fresco de Puerto Sotogrande para celebrar nuestro tan esperado evento. 

Organizado por Palabreando, taller de escritura y guiado por la escritora Nuria Ruiz, nos embarcamos en una travesía a través de las emociones y los sentidos.



🕚 11:30 AM: Empezamos decorando máscaras, despertando nuestra creatividad.  

🎨 12:30 PM: Continuamos con la decoración de tarros de los deseos, activando nuestras emociones.  

✍️ 1:00 PM: Una masterclass de escritura automática creativa y terapéutica nos hizo reír, llorar y sentir en un carrusel de emociones hasta la hora del almuerzo.

Almorzamos en la terraza, disfrutando de la exquisita gastronomía local y de temporada por uno de los mejores chef de la comarca: crema de calabaza con queso y nueces, samosas de carne, costillar BBQ, bacalao con cous cous negro, lasaña de champiñones y un postre "terrorífico" de Halloween.



🎭 La sobremesa fue aún más divertida, con baile de máscaras y música por la empresa Sotoaudio,  para activar el cuerpo después de un copioso almuerzo.  

📖 Finalizamos con el juego literario "cadáver exquisito", creando relatos por grupos y culminando con lecturas y entrega de diplomas.

Gracias infinitas a Eli Ramos, representante del Puerto Sotogrande, a Javier Novelles, del restaurante, por acogernos una vez más en este hermoso lugar del sur y a Sotoaudio por amenizar el evento.

Un día "terroríficamente emotivo" para no olvidar. ¡Hasta el próximo año! 🧡🖤

#DíaDeLosDifuntos #AlmuerzoLiterario #Palabreando #PuertoSotogrande #NuriaRuiz #EscrituraCreativa #Terrorífico #Emociones #Literatura #Halloween2024


Y este es el resultado final, una vez llegamos a casa por la noche. Sólo por esto vale la pena llevar XIII Almuerzos Literarios organizados y los que quedan por venir con nuevas sorpresas y emociones.










Presentación de la primera novela retro futurista del alumno, Diego Martínez

Después de más de un año de trabajo semanal conjunto, él creando, yo corrigiendo, ve la luz la primera novela de temática futurista retro de mi joven alumno, Diego Martínez.

La delegación de cultura del ayuntamçiento de Los Barrios, después de leer la novela decidió publicarle 100 ejemplares. 

El próximo sábado, para celebrar el día de la Bibliotecas, se presenta "Beaworld"



Segundo recital "Voces silenciadas. Poemas de libertad y resistencia" en San Roque

Desde La Asoc. Espacio Cultural Nueva´63, en Colaboración con “Palabreando” compartimos una tarde muy especial, con la música de la joven saxofonista Marina Tristancho González, que nos obsequió con su bella música de saxo, poniendo la voz musical en nombre de las mujeres de afganistán Un acto poético de emociones, sensibilidades y compromiso. Acompañados por las creaciones de la grafitera Afgana Shamsia Hassani, con una obra simbolica y valiente que invita a la reflexión.



Muchas gracias a la Concejala de Igualdad, Eva Gil que nos acompañó y formó parte del acto con su especial sensibilidad. Muchas gracias también al ayuntamiento de San Roque y a Multimedia por promover nuestros acto, dándonos voz para que el mensaje llega a más personas…Y por supuesto gracias a Nuria Ruiz, promotora de esta idea Poemas de Libertad y Resistencia, en apoyo a las Mujeres afganas víctimas de la más cruel misoginia, un proyecto que nos ha contagiado a todos. Muchas gracias también y a todas las personas que nos acompañaron, profesionales o no de las letras y que recitaron con muchas ilusión sus poemas, cuentos y micro relatos y nos dieron sus testimonios…(Isabel Beneroso, Mari Ángeles Chozas, Mariví, Juan Carlos, Antonia Maria, Juan Gabino….Y un largo etc. A todos muchas gracias por crear momentos tan especiales.


Entradas populares

Entrada destacada

Escribir para sanar, acompañar para transformar

      Después de años de estudio en escritura de ficción, másteres, y una práctica constante de la escritura como herramienta terapéutica, p...