LEMA

"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos palabreando sin prisa, con verdad y con voz propia."

Segundo recital de Poesía, "Voces Silenciadas, poemas de libertad y resistencia" por las Mujeres Afganas

Próxima cita en San Roque el 18 de octubre

Tras el éxito en Algeciras, Palabreando llevará este recital a la localidad de San Roque el próximo 18 de octubre, invitado por la asociación Nueva 63, presidida por Mercedes Sánchez Pérez, conocida por su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres. El evento se celebrará en la calle Nueva 63 a las 18:00 horas, y contará con la participación de la escritora Mª Ángeles Chozas como invitada especial.

Desde el taller de escritura Palabreando, os invito a todos y todas que deseen sumarse a esta causa, ya sea leyendo un poema o asistiendo como oyentes. “Queremos que la voz de estas mujeres no caiga en el olvido”, y animo a participar en esta nueva jornada de poesía y resistencia, aunque que no será la última. Pretendo llevar este recital a todos los lugares que se lo pidan.

La convocatoria está abierta a todo el público que desee alzar su voz a través de la palabra, en un nuevo acto de compromiso con la libertad y la justicia. ¡No faltes!


Noticia extraída de: https://culturaenabierto.com/2024/10/07/recital-de-poesia-voces-silenciadas-libertad-para-mujeres-afganas-recorre-la-comarca/

Pueden ver la noticia entera y el vídeo del recital, pinchando en el enlace.

Gran éxito del primer recital de poesía “Voces Silenciadas” en Algeciras: Una Llamada a la libertad de las mujeres afganas

El pasado 13 de septiembre, el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras se convirtió en el epicentro de una velada literaria marcada por la denuncia y la poesía como herramienta de resistencia. Organizado Palabreando, taller de escritura, el recital titulado Voces Silenciadas: Poemas de Libertad y Resistencia reunió a destacados poetas, músicos y activistas con un objetivo claro: alzar la voz en apoyo a las mujeres y niñas afganas que sufren el yugo opresor del régimen talibán en su país...

Entrega de premios del VI Concurso de Poesía y III de Relato de Puerto Sotogrande

Puerto Sotogrande conjuntamente con Palabreando, taller de escritura, se complace en anunciaros los ganadores del VI Concurso de Poesía y III de Relato. 

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 11 de octubre a las 17:30 horas, en un evento al aire libre que se celebrará frente al Almacén del Puerto, junto a la cafetería KE.

El jurado, compuesto por reconocidos escritores de la comarca, ha sido el encargado de evaluar las numerosas obras presentadas. Los miembros del jurado son:

Juan Emilio Ríos (Algeciras): Escritor y poeta, presidente del Ateneo José Román de Algeciras. Ha publicado numerosos libros de poesía y relatos, además de ser un gran impulsor de la cultura en el Campo de Gibraltar.
Carmen Sánchez Melgar (Manilva): Escritora y poeta malagueña, ha participado en múltiples antologías y recitales poéticos. Su obra destaca por su profundidad emocional y su estilo lírico.
Natalia Angulo (Sotogrande): Escritora y organizadora de eventos literarios en Sotogrande. Su trayectoria en la gestión cultural ha contribuido a la promoción de la literatura local.
Mª Ángeles Chozas (San Roque): Escritora de relatos y novela. Con una larga carrera en el ámbito literario, ha sido finalista y ganadora de varios certámenes literarios.
Eduardo Sáenz de Varona (Sotogrande): Escritor y novelista, especializado en literatura contemporánea. Sus obras tratan temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana desde una perspectiva crítica.

La presidenta del jurado y organizadora de estos concursos, junto a Puerto Sotogrande, ha sido la escritora Nuria Ruiz Fernández, reconocida por su amplia trayectoria como escritora, gestora cultural, periodista digital, profesora de español para extranjeros, formadora de formadores y correctora de textos profesional. Nuria también dirigió la revista Hércules Cultural, es miembro de UNICO (Asociación de Correctores de España), y organizadora de los Almuerzos Literarios, además de ser colaboradora en Canal Sur Radio. Ha sido finalista del premio Tobalina 2023 y ha publicado seis libros a lo largo de su carrera. Es articulista en varios medios, entre ellos Campo de Gibraltar S. XXI y La Vanguardia.

El jurado ha fallado a favor de los siguientes autores en las categorías de Poesía y Relato:

Ganadoras de Poesía:
• 1er Premio: Mª Mercedes Sánchez Pérez (San Roque)
• 2º Premio: Mª Coronada Jiménez Muñoz (San Roque)
• 3er Premio: Mª Dolores García García (Sevilla, Fuenteovejuna)
• Accésit: Eugenio Barriola Armida (Cádiz)

Ganadores de Relato:
• 1er Premio: Juan Carlos Pérez López (Sevilla, Bormujos)
• Accésit: Ricardo Cano García (Zaragoza)

Premios:


El Primer premio, otorgado por la empresa Little Paris, consistirá en una noche para dos personas en su Casa flotante, tanto para el ganador de poesía como el de relato corto. La fecha será coordinada en temporada baja.


El Segundo premio de poesía será una cena para dos personas en el restaurante Midas, que ha apoyado este evento desde sus inicios.


El Tercer premio de poesía consistirá en un paseo en embarcación por las instalaciones del puerto deportivo y su entorno, ofrecido por ALAVELA Yachting, una de las empresas pioneras de chárter en la zona, si las condiciones meteorológicas lo permiten.


Los accésit serán entregados por Puerto Sotogrande, en nombre de la FUNDACIÓN NAVEGA - “NAVEGAR PARA TODOS”, y consistirán en una visita en la embarcación de vela MAX MAR por las instalaciones del puerto deportivo para un máximo de ocho personas.

Eli Ramos en representación de Puerto Sotogrande agradece a todos su asistencia al acto: a los participantes, ganadores, y anima a todos a seguir sorprendiendo con su creatividad en las próximas ediciones.

Un agradecimiento especial al jurado, compuesto por profesionales que apoyan la cultura y nuestros eventos como el Día Internacional del Libro, Almuerzos Literarios y Encuentros Poéticos Musicales, que seguirán creciendo. Quiere también reconocer a Nuria Ruiz, por su dedicación y colaboración en la organización de estos eventos desde hace ocho años.

Agradece también la colaboración de las empresas que hacen posible estos premios:

  • Almacén del Puerto
  • KE Alquila - Grupo KE
  • Pepe Leiva, fotógrafo incansable
  • Sotoaudio
  • La Dirección de Puerto Sotogrande

Eli Ramos y Nuria Ruiz invitan a todos los participantes que deseen asistir a la entrega de premios a que acudan y lean sus obras presentadas. Asimismo, extienden la invitación a todo el público y medios de comunicación, ya que el evento es abierto y sin límite de aforo.

Fecha: 11 de octubre
Hora: 17:30
Lugar: Puerto Sotogrande, al aire libre, frente al Almacén del Puerto y junto a la cafetería KE.

Presentación del libro de Mar Navarro en Estepona, editado por Palabreando, taller de escritura.

Estoy muy emocionada de anunciar que Mar Navarro, una de las alumnas del nivel I del taller de escritura de Palabreando, presentará su primer libro de relatos, titulado "Hacia fuera", este próximo miércoles, 9 de octubre a las 20:30 horas en la Plaza Manilva de Estepona. 

El evento formará parte del Miércoles Cultural y contará con un micro abierto después de la presentación, ideal para los amantes de la literatura.

Este libro ha sido editado por Palabreando, taller de escritura, y está compuesto por relatos que Mar escribió a lo largo de los últimos nueve meses en el taller, donde ha desarrollado nuevas habilidades narrativas y encontrado su voz como escritora.



El prólogo de la obra ha sido escrito por mí, quien la he acompañado durante todo este proceso. En él, comparte lo siguiente:

"Mar se apuntó al taller, algo escéptica porque venía de la poesía, pero con muchas ganas de aprender técnicas nuevas y con un fuerte deseo de superación. Nueve meses ha durado el taller, y poco a poco su pluma ha ido floreciendo como dama de noche, con ese aroma que envuelve los sentidos. Ella misma se ha sorprendido de su evolución; yo no, sabía desde el primer día que había madera de escritora entre sus dedos.*

Los relatos de Mar llevan implícito el sello de la lírica, con descripciones de personajes a los que llegamos a conocer como si fueran parte de nuestro entorno, y esa habilidad para sacar partido a las historias cotidianas con finales sorpresivos, es lo que hace que esta escritora en ciernes consiga captar nuestra atención como lectores. Ha aprendido a describir acciones y ambientes de forma natural, produciendo emociones auténticas. Ha logrado encontrar su voz propia y especial como creadora de historias.*

Estoy convencida de que Mar no va a dejar de escribir porque su sensibilidad y su deseo de expresarse la obligan a ello, ¡y eso es muy bueno!"

Te invitamos a acompañarnos en este evento especial y descubrir el talento de Mar Navarro, quien ha transformado su pasión por las palabras en relatos que no te dejarán indiferente. 

¡Nos vemos el miércoles en Estepona!

Primer recital "Voces silenciadas. Poemas de libertad y resistencia" en Algeciras

Desde PALABREANDO hemos organizado un gran recital de poesía el 13 de septiembre, en el Centro Documental de Algeciras, a las 19:00.



Recital de Poesía, «Voces Silenciadas» por las Mujeres Afganas, en Algeciras


Gran éxito del primer recital de poesía “Voces Silenciadas” en Algeciras: Una Llamada a la libertad de las mujeres afganas

El pasado 13 de septiembre, el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras se convirtió en el epicentro de una velada literaria marcada por la denuncia y la poesía como herramienta de resistencia. Organizado Palabreando, taller de escritura, el recital titulado Voces Silenciadas: Poemas de Libertad y Resistencia reunió a destacados poetas, músicos y activistas con un objetivo claro: alzar la voz en apoyo a las mujeres y niñas afganas que sufren el yugo opresor del régimen talibán en su país.

Bajo la dirección de la escritora y gestora cultural Nuria Ruiz Fernández, y con la participación especial de la poeta gaditana Rosario Troncoso, este evento se transformó en un espacio para dar voz a las mujeres a la que le prohíben expresarse libremente. “No podemos volver la cara a la opresión que reciben nuestras hermanas. La poesía es la única forma en que escritores y escritoras podemos denunciar esta injusticia”, declaró Ruiz Fernández al inicio del recital, emocionando a los asistentes.

Durante la jornada, los poetas participantes recitaron sus versos con el rostro cubierto por pañuelos, que se retiraron simbólicamente al leer sus poemas, en un gesto de solidaridad con las mujeres afganas silenciadas. Los participantes fueron:

Isabel Beneroso López, exconcejala del PSOE y directora del grupo Mujeres Invisibles

Esperanza Rodríguez, del grupo Infusiónate de escritores

Manuel Jesús Garnica Corbacho del Centro Andaluz

José Salguero Duarte, pintor y escritor

Ana María Ortiz Velasco, del grupo Infusiónate de escritores

Josefina Núñez Montoya, del grupo Infusiónate de escritores

Juan Emilio Ríos Vera, presidente del Ateneo José Román de Algeciras

Alicia Morales, escritora

Palma Casero Berlanga, del grupo Mujeres Invisibles

María De Grandy Ruzafa, poeta y violinista

Antonio Lucena Vera, escritor de la asoc. AFEMEN

Leonor Villaseñor, escritora y pintora de al asoc. AFEMEN

Juan Antonio Palacios Escobar, escritor y exalcalde de Algeciras por el PSOE

M José Delgado, alumna de Palabreando

Isabel María Santamaría Repullo, abogada y escritora

Mamen Guerrero Pérez, alumna de Palabreando

Evelin Vieira, poeta

Stewart Mundini y Ghita Taha, poetas

Pepe Amellugo, alumno de Palabreando

Miguel Vega, técnico de cultura del Ayto. de Algeciras

Ahmed Ksiri Sbaï, presidente del Ateneo de Manilva

Carmen Vallcanera, periodista y del grupo Infusiónate de escritores

Y desde Madrid, la poeta Sonia Aldama Muñoz se unió al evento con uno de sus poemas.

El recital también contó con momentos emotivos marcados por la música. La violinista María de Grandy ofreció una pieza inédita e improvisada que conmovió a los asistentes, arrancando lágrimas y aplausos. Manolo Báez y Juanjo Argolla también quisieron estar presente con su música y su voz.

La respuesta del público fue abrumadora, llenando el recinto y demostrando que el arte puede ser una poderosa herramienta de denuncia y sensibilización. La poeta Rosario Troncoso, invitada especial, afirmó: “Es esencial que sigamos utilizando la palabra como arma para luchar contra la opresión y la injusticia”.

Nuria Ruiz quiere agradecer además al fotógrafo Juan Moya por recoger este acto en video.



El periodista, poeta y tiktoker, Mario de las Sagras, da una charla para Palabreando, taller de escritura

Mario de las Sagras da una charla sobre poesía para Palabreando, taller de escritura


Estoy muy contenta. Siempre pensé, desde que era pequeña, que algún día me dedicaría a la enseñanza. Lo que no sabía es las alegrías que iba a recibir de mis alumnas y alumnos desde que decidí comenzar los talleres online y presencial de creación de relatos cortos y escritura creativa.


En el mes de julio decidí ir un poco más lejos y, así, el mes anterior lancé el primer taller intensivo de poesía para este verano. ¡Y cual fue mi sorpresa! No solo la calidad y la base poética que traían los alumnos y alumnas y lo heterogéneo de sus profesiones y localidades de origen: profesores, escritores, abogados ... Los Barrios, La línea, Marbella, Estepona, Algeciras, Gibraltar... sino lo que estoy, estamos disfrutando de cada poema escrito, de cada teoría explicada, de cada trabajo y ahora... para rizar el rizo de este maravilloso taller de poesía, he conseguido que nos ofrezca una charla y recital de poesía el tiktoker, periodista y poeta, Mario de las Sagras.

¡Lo vamos a disfrutar al máximo!

Si alguien está interesado o interesada en asistir a esta charla online por Zoom, el próximo día 19 de agosto a las 6 de la tarde, para conocer sobre la vida y obra de poetas actuales y de otras generaciones, si quiere conocerlo y preguntarle sobre su obra y su poesía, o deleitarse escuchándolo recitar, solo tiene que escribir un mail a: tallerescrituranrf@gmail.com para reservar plaza.  

Libros editados por Palabreando taller de escritura desde 2021

Hoy quiero que veáis la trayectoria de los libritos maquetados, editados y publicados por Palabreando, taller de escritura.

He contado con la colaboración de la diseñadora y fotógrafa Macarena Peña para el diseño de la cubierta.

Y con personal de Palabreando para la edición y montaje de los libritos.

Este trabajo que añado al final de cada curso es para agradecer a mis alumnos su aportación, su dedicación y sobre todo, para que nunca se olviden de lo que han sido capaces de crear. 

Algunos alumnos no solo han recibido de regalo este librito por parte de Palabreando taller de escritura, sino que han pedido más unidades para regalar a sus familiares y están doblemente satisfechos por loq ue han aprendido y porque sus allegados lo puedan leer.

Todo esto de publicar un librito comenzó en 2021, aunque no quiere decir que antes los talleres no funcionaran, simplemente no se me ocurrió.

Aquí podéis ver cómo han quedado, para este último trimestre del 2024 ya se están preparando 4 libritos más de distintos alumnos y alumnas. No todos quieren verlo publicado en este formato, hay alumnas que prefieren mandarlo a editoriales y publicar con ellos, ya hay alguna alumna de los talleres que lo ha hecho.















Buena noticia para Palabreando taller de escritura

¡Una extraordinaria noticia para Palabreando Taller de escritura!

Uno de mis alumnos, el más joven, va a publicar su primera novela de ciencia ficción.  

La escribió en mi taller personalizado y se la corregí ortográfica y estilísticamente para un concurso de novela de un ayuntamiento.  

No ganó pero han decidido publicársela. 

Y aquí estoy, revisando el manuscrito de nuevo y feliz  porque aposté por él y se está cumpliendo su sueño. 


Para septiembre daré más  información.

#palabreandotallerdeescritura 

#talleronline 

#escrituracreativa

Entradas populares

Entrada destacada

Los Almuerzos Literarios en los medios de comunicación

 Los Almuerzos Literarios se hacen eco en los medios de comunicación.