LEMA

"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos palabreando sin prisa, con verdad y con voz propia."

La corrección de textos da felicidad

Cuando el trabajo de corrección y editing está bien realizado, este es el resultado.

Después de años de estudios y formación, mi labor está dando sus frutos.

Agradecida de poder disfrutar y ayudar a los escritores a pulir sus textos.


Podéis leer cuál es la labor de una correctora de textos, aquí podéis leerlo:


La sopera III: La sospecha

Ya está disponible en el digital HoyLunes la nueva entrega quincenal de La sopera. Titulada La sospecha.


Una historia donde cada capítulo abre una grieta por donde asoma el misterio.

No te pierdas esta parte del serial… la sopera aún guarda secretos.

Gracias a Ehab Soltan por confiar en mí y darme libertad para escribir.
Publicado también en inglés y árabe.

Podéis leerlo aquí:

Otra alegría en Palabreando. Alumna queda finalista en concurso

Hoy vuelvo a compartir una buena noticia: otra de mis alumnas,  Alicia Morales, ha sido finalista del concurso de microrrelatos de la editorial Diversidad Literaria y ha visto publicado su relato en su antología.



El texto nació en nuestros talleres de Palabreando, el arte de escribir, y ahora viaja más allá de las paredes donde fue creado, convirtiéndose en parte de una obra compartida con lectores de todos lados.


Nada me emociona más que ver cómo cada alumna va encontrando su voz, cómo lo que empezó siendo un ejercicio, una chispa, se convierte en un relato que otros pueden leer, sentir y disfrutar.

"Me acaba de llegar, la antología de microrrelatos de mujeres. Diversidad Literaria lanzó el reto. Mi micro ha sido seleccionado y publicado. Gracias a la Editorial y gracias a Nuria Ruiz Fernández y su taller Palabreando Taller de escritura. El arte de escribir. De donde aprendo día a día". Alicia Morales.

Enhorabuena a ella y a todas las que se atreven a transformar las palabras en camino. Porque escribir es un acto de valentía y un lenitivo para el alma.

¡Comenzamos nuevo curso en Palabreando Taller de Escritura!

El otoño trae consigo páginas en blanco y la oportunidad de llenarlas con historias nuevas. En Palabreando arrancamos este curso con ilusión renovada y con todos nuestros talleres pensados para quienes aman las palabras, los mundos imaginados y las emociones que laten en un buen relato.



Porque escribir no es solo juntar frases: es dar voz a los personajes, explorar emociones y descubrirnos a nosotros mismos en el proceso.

En nuestros talleres podrás:

  • Crear personajes con alma, sentidos y memoria.

  • Escribir relatos de fantasía y ciencia ficción pensados para jóvenes (y para quienes aún sienten esa chispa juvenil).

  • Recibir acompañamiento en la creación de tu novela.

  • Practicar la terapia de escritura de diario, donde cada palabra sana y libera.

  • Contar con la corrección, edición y apoyo en la publicación de tus textos.

  • Disfrutar de talleres de creación de relatos en distintos niveles, adaptados a tu camino como escritor o escritora.

En Palabreando Taller de Escritura creemos que todo el mundo tiene una historia que contar, y queremos ayudarte a que la tuya encuentre su mejor forma.

Más información en: tallerescrituranrf@gmail.com

Orilla amarga: La sopera II

Segunda parte de La sopera. En el digital HoyLunes



Sigo escribiendo el serial, quincenal, sobre la vida de Margarita Lafuente y su familia.

Una historia que se despliega poco a poco, como aquellos folletines que atrapaban a los lectores en los periódicos del XIX y el XX de Dickens, Galdós o Clarín: capítulo a capítulo, con la magia de dejar siempre algo pendiente. En esa tradición se enmarca La sopera, que vuelve con nuevas voces, secretos y emociones.

¿Me acompañas en esta cita literaria?

Ya puedes leer la segunda entrega.


Y si te perdiste la primera parte, aquí tienes el enlace.

¡Siete años de literatura en Sotogrande!

Puerto Sotogrande y Fundación Navega consolidan los Concursos de Poesía y Relato Corto y celebran el Día Internacional del Libro, con alcance nacional y participación de autores de toda España.


Eli Ramos y Nuria Ruiz Fernández, organizadora y coordinadora de estos eventos agradece al jurado y colaboradores por hacer posible esta cita con la cultura cada año.

¡Pronto se conocerán los ganadores y se premiarán experiencias únicas como cenas, paseos en velero y mucho más! Más de 150 trabajos se han recibido este año.

Noticia ampliada aquí:

https://puertosotogrande.es/puerto-sotogrande-y-fundacion-navega-consolidan-los-concursos-de-poesia-y-relato-corto-y-la-celebracion-del-dia-del-libro-como-referentes-culturales-en-la-comarca/

Entradas populares

Entrada destacada

Dos mujeres valientes, dos alumnas, dos libros que ya caminan solos

En este mes he tenido el inmenso honor de ver publicados los libros de dos alumnas muy especiales, en el Centro Documental José Luis Cano de...