LEMA

"En cada encuentro, en cada texto, nos vamos palabreando sin prisa, con verdad y con voz propia."

Entrevista a Sergio Barce en Palabreando con: literatura, memoria y Tánger

Sergio Barce desentraña Tánger y su infancia en una charla íntima para Palabreando con…

Queridos palabreadores, en esta ocasión he tenido el privilegio de conversar con Sergio Barce, un autor imprescindible para comprender cómo la literatura se entrelaza con la memoria y el territorio. 


Nacido en Larache y malagueño de corazón, Sergio escribe con la geografía de su infancia impregnada en la mirada. 

Hablamos de su libro El mirador de los perezosos (Ediciones del Genal, 2022), galardonado con el Premio Andalucía de la Crítica 2023 en la modalidad de relato. Una obra que nos invita a recorrer cafés míticos como el Hafa, calles como el Boulevard Pasteur o rincones cargados de memoria como el Hotel Rembrandt. En sus páginas, cada lugar cobra vida y se convierte en un personaje narrativo, tan real y evocador como los hombres y mujeres que pueblan la ciudad.

Durante la entrevista, Sergio compartió recuerdos de su infancia en Larache, la diferencia de atmósferas entre Tánger, Larache y Málaga, y cómo esa multiculturalidad que respira Marruecos se filtra en sus relatos, dotándolos de misterio, nostalgia y una verdad profunda. Conversamos sobre el peso de la memoria, la frontera entre realidad y mito, y la importancia de mantener vivas las voces de una tierra que palpita en su literatura.

También descubrimos al hombre detrás del escritor: sus rituales, sus rincones favoritos para leer y escribir, sus lecturas de cabecera. Fue un diálogo íntimo y cercano, lleno de humor, sinceridad y pasión por la palabra.

Al terminar, tuve la sensación de haber paseado de su mano por las calles de Tánger y Larache, de haber escuchado la música de sus mercados y el rumor de sus cafés. Con Sergio Barce, la literatura se convierte en un viaje a la memoria, un puente entre tiempos y geografías, y un recordatorio de que las ciudades también sueñan y hablan a través de quienes las narran.

📺 Podéis ver la entrevista completa en el canal de YouTube Palabreando con…


Queridos palabreadores, os invito a dejaros llevar por esta conversación y, si aún no lo habéis hecho, a suscribiros para seguir recorriendo juntos más horizontes literarios.

Talleres de escritura Palabreando: crea, siente y escribe tu historia. Comenzamos en septiembre

Me llamo Nuria Ruiz Fernández y, desde hace más de diez años, me dedico a enseñar escritura en dos vertientes que se complementan: la creativa y la terapéutica.

Mis talleres se imparten online a través de Zoom, de lunes a jueves, siempre en horario de tarde y en grupos reducidos de un máximo de cinco personas.

Son talleres eminentemente prácticos: aquí se aprende a escribir… escribiendo. En cada sesión realizamos ejercicios y propuestas, y siempre envío la parte teórica correspondiente para que el alumno pueda revisarla y comentarla en clase.

La frecuencia de las clases varía según el nivel: en algunos talleres nos reunimos dos veces al mes y en otros, cuatro.

Trabajo con distintos niveles y formatos para que cada participante encuentre su espacio:

  • Nivel inicial: técnicas del relato y conocimiento de los géneros literarios.

  • Nivel intermedio: escritura a través de las emociones y los sentidos.

  • Niveles superiores: creación de atmósferas literarias y personajes sólidos.

  • Talleres específicos para novelas en curso: pensados para quienes ya han empezado a escribir y necesitan guía para estructurar la trama, desarrollar personajes y avanzar con confianza.

  • Talleres para jóvenes: dedicados a la fantasía y la ciencia ficción, donde exploramos la creación de mundos, criaturas y tramas imaginativas.

  • Taller de escritura de diario con enfoque terapéutico: destinado a quienes quieren usar la escritura como herramienta de autoconocimiento y gestión emocional.

Dependiendo de la edad, experiencia y objetivos de cada persona, recomiendo el taller más adecuado y acompaño el proceso con materiales, ejercicios y seguimiento personalizado.

📩 Si quieres más información o saber qué taller es para ti, escríbeme y estaré encantada de orientarte: tallerescrituranrf@gmail.com


Entradas populares

Entrada destacada

Entrevista a Sergio Barce en Palabreando con: literatura, memoria y Tánger

Sergio Barce desentraña Tánger y su infancia en una charla íntima para Palabreando con… Queridos palabreadores, en esta ocasión he tenido el...