Sígueme. Gracias

Vistas de página en total

SOY TU COACH LITERARIO

SOY TU COACH PERSONAL. En la consultoria podrás hablar conmigo en directo, presencial, por Zoom o por teléfono. ¿QUÉ INCLUYE EL COACHING LITERARIO? 1.- 45 minutos para consultarme todas tus dudas o preguntarme por tus escritos o ideas. 2.- Mandarme al mail un extracto de tu obra, si lo ves necesario , para que te aconseje mejor. EN LA CONSULTORIA LITERARIA RESOLVERÉ TUS DUDAS Y TE ACONSEJARÉ: —A enfrentarte a la hoja en blanco, cómo conseguir ideas, hábitos para fomentar la creatividad, dudas y auto-confianza, evitar la procrastinación. —Si no sabes seguir tu historia, cuál podría ser el mejor final. —Cómo mejorar a uno de tus personajes, cómo crear diálogos más realistas, si tu obra está bien ambientada. —Si no estás seguro-a de si auto editar, buscar editorial y no sabes cuáles son los pasos, o tienes dudas sobre cómo presentarte a un premio literario. —Además puedes apuntarte a mis talleres y almuerzos literarios. Y podrás conocer a otras personas con tu mismas dudas e inquietudes. Pídeme una CONSULTORIA LITERARIA al mail: tallerescrituranrf@gmail.com. Estaré encantada de hablar personalmente contigo y además ME ADAPTO A TU ECONOMIA. En PALABREANDO TALLER ESCRITURA no queremos que dejes tus sueños por cumplir, por tener los bolsillos casi vacíos. ¡ANÍMATE y escríbeme!

EL TÉ ME SABE A SAL. PROSA POÉTICA DE LA ALUMNA PILAR FDEZ. DE TORRES.

Os presento la maravillosa prosa poética que la alumna sanroqueña, Pilar Fdez. de Torres del nivel 2 del taller de escritura Palabreando, ha realizado.

Es una prosa poética que lleva implícito en cada uno de sus renglones la tristeza, una de las emociones que estamos trabajando en el taller. 
En el nivel 2, trabajamos cómo describir y hacer visible en un relato todas las emociones que conocemos (sorpresa, ira, felicidad, miedo, vergüenza...) en un relato de ficción, con su presentación, nudo y desenlace, sin llegar a nombrarlas.
Aunque en esta ocasión la alumna se ha atrevido con una prosa poética que ha resultado ser perfecta.
Sin que aparezca el sustantivo tristeza, se percibe en cada palabra la armonía y los recursos de la lírica y en la prosa, la tensión necesaria para conseguir conmover al lector.
Merecía la pena compartirla con todos vosotros. 
Espero que lo disfrutéis y si os gusta, también podéis hacer comentarios al final del post.


EL TÉ ME SABE A SAL

 Miraba hacia atrás y veía las huellas que se marcaban a cada paso que daba. El viento borraba las primeras y las segundas hasta que no quedaban ni rastro de ellas, pero yo sabía que mientras hubiera barro en mi camino, mis andares marcarían mi destino para no perderme.

Delante de mí, a lo lejos, veía el horizonte, inmenso, claro, omnipresente. Un largo camino me quedaba por recorrer, aun así, era consciente que lo lograría.

Hace años que mi padre desplegó sus alas y voló hacia lo más alto, sin embargo, todavía hoy el té me sabe a sal.

Siento nostalgia y sé que eso no me ayuda para conseguir la paz que deseo. Atravesar este aro de fuego es imposible sin quemarme. Me duele estas heridas que no quieren cicatrizar. Niegan endurecerse. La tristeza me embarga.

Las piedras pesan, el aire no, y yo me debo a los dos para flotar o descansar.

Mi infancia fue bonita, mi juventud no lo fue tanto. Me faltaba ese fragmento, ese acorde, esa esencia que da musicalidad a una canción. Me faltaba un pedazo de mí, pequeñito, pero nada insignificante.

Hoy, con esta edad ya madura, me siento revolotear como cualquier mariposa, que vuela sin descanso, atravesando montañas, lagos y ríos, y lo hace sin hacer ruido, solo con sus cinco sentidos. Sabe que el ángel blanco en la nube más alta la espera paciente, entre rayos de colores y canciones celestiales. Él lo sabe. Mientras, avanzo lentamente en la tierra, impregnándome del aroma de las flores. 

Estrella azul, por favor te pido, que este dolor que aprisiona mi pecho lo hagas desaparecer, que liberes mis sentidos de este mal que me aqueja, que este llanto silencioso que encarcela mi alma, fluya como la corriente más caudalosa y riegue a su paso cada rincón marchito.

Canciones de cunas, abrazos de fuertes brazos, besos de buenas noches, mi mano aferrada a la tuya, caballito sobre tus rodillas, tu mano en mi hombro. Sigo siendo ese microbio para ti, no lo olvido.



 

 



1 comentario:

  1. Anónimo12/07/2022

    Preciosa manera de sentir. Me ha encantado.

    ResponderEliminar

Déjame un comentario, estaré encantada de leerte.

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
34639025469
Ayudadeblogger.com
Nuria Ruiz Fdez
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×